Page 252 - Las enseñanzas secretas de todos los tiempos
P. 252
templo original, diseñado como una miniatura del universo, estaba dedicado a la luna,
el símbolo oculto de la generación.
3. Cuando lo exiliaron de Atenas, Fidias, el más importante de todos los escultores
griegos, se dirigió a Olimpia, en la provincia de Élida, donde diseñó su estatua colosal
de Zeus, el dios más importante de Grecia. Actualmente ni siquiera existe una
descripción precisa de aquella obra maestra y apenas unas cuantas monedas de oro
ofrecen una idea inadecuada de su aspecto general. El cuerpo del dios estaba
recubierto de marfil y sus vestiduras eran de oro batido. Se supone que en una mano
sostenía un globo con una figura de la diosa de la Victoria y en la otra un cetro
rematado por un águila. La cabeza de Zeus era arcaica, tenía una barba abundante y
llevaba una corona de olivo. La estatua estaba sentada en un trono con adornos muy
elaborados. Como su nombre implica, el monumento estaba dedicado al espíritu del
planeta Júpiter, uno de los siete Señores Creativos que se inclinan ante el Señor del
Sol.
4. Éliphas Lévi incluye el Templo de Salomón entre las siete maravillas del
mundo; le da el lugar que ocupaba el Pharos o Faro de Alejandría. El Pharoa que
recibe el nombre de la isla en la que estaba situado, fue diseñado y construido por
Sostrates de Cnido durante el reinado de Ptolomeo (283-247 a. de C.) Según las
descripciones, era de mármol blanco y medía más de ciento ochenta metros de altura.
Incluso en aquella época, costó casi un millón de dólares. Se encendían fuegos encima
para que pudiera ser visto desde mucha distancia en el mar. Fue destruido por un
terremoto en el siglo XIII, aunque quedaron restos visibles hasta el año 1350. Como
era la más alta de las siete maravillas, naturalmente fue asignada a Saturno, el padre de
los dioses y verdadero iluminador de toda la humanidad.
5. El Mausoleo de Halicarnaso era un monumento espléndido erigido por la reina
Artemisia en memoria de su difunto esposo, el rey Mausolo, de cuyo nombre deriva la
palabra mausoleum. El edificio fue diseñado por Sátiros y Piteos y se contrataron
cuatro escultores importantes para ornamentado. Medía treinta y cinco metros de largo
y veintiocho de ancho, estaba dividido en cinco sectores principales (los sentidos) y
coronado por una pirámide (la espiritualidad del hombre). La pirámide tenía
veinticuatro escalones (un número sagrado) y sobre el vértice había una estatua del
rey Mausolo en un carro de guerra. Su figura medía tres metros de altura. Varias veces
se ha intentado reconstruir el monumento, que fue destruido por un terremoto, pero