Page 255 - Las enseñanzas secretas de todos los tiempos
P. 255

Aunque Pitágoras superó a Platón en la profundidad de sus deducciones filosóficas, el

  aspecto sobrenatural de sus doctrinas ha sido ridiculizado por la ciencia moderna, más
  materialista. El mundo ha pasado por alto con demasiada ligereza los logros del primer

  «filósofo», al cual debe tantos de los enunciados fundamentales de la matemática, la

  música  y  la  astronomía.  En  el  siglo  XX  se  ha  enseñado  al  estudioso  de  la  filosofía

  griega  a  relacionar  el  nombre  de  Pitágoras  a  cuestiones  tan  pueriles  como  su  tibia
  áurea y su negativa a comer alubias, también se le ha criticado porque pronunciaba

  sus  discursos  detrás  de  una  cortina,  predicaba  mediante  alegorías  y  enigmas  y  solo

  revelaba sus conocimientos científicos a los discípulos iniciados que habían dedicado
  muchos años a la autodisciplina. No obstante, sus críticos aficionados no han tenido

  en  cuenta  el  método  utilizado  por  Pitágoras  para  obtener  la  profusión  de

  conocimientos abstractos que poseía. Los Misterio de Grecia, Egipto, Persia e India
  obligaban forzosamente a sus iniciados a no revelar sus secretos. Después de aceptar

  las obligaciones de aquellas sociedades, la única solución honorable para Pitágoras era

  acatar sus normas. Jámblico menciona a 218 hombres y 17 mujeres entre los filósofos

  pitagóricos más famosos. Por consiguiente, resulta evidente que Pitágoras reveló sus
  secretos a una cantidad considerable de personas, probablemente todas las que pensó

  que podían comprender su conocimiento y sacarle provecho. Aún habría que aceptar

  la doctrina pitagórica de filosofía matemática como el único sistema de pensamiento

  capaz de hacer frente al enigma de la existencia.
   250   251   252   253   254   255   256   257   258   259   260