Page 33 - Escritos sobre ocultismo y masonería
P. 33

OCCULTISM OR A STATIC DRAME



                      Los acontecimientos son Hombres. Las circunstancias son gente. Una

                batalla, una cena, una mirada, un beso: cada una de estas cosas, porque es
                una cosa, es un ente, una persona de cierta manera de carne y hueso.
                      Nosotros mismos, los hombres, no pasamos de acontecimientos, lentos
                en  relación  con  otros,  compuestos  de  células,  y  cada  célula  es  un
                acontecimiento  entre  los  elementos  que  la  componen…  y,  así,  hasta  el
                infinito interior.
                      Todo es separado y todo es uno. Todos los acontecimientos se funden

                en el gran acontecimiento llamado Universo.
                      Nada existe, todo acontece. Es a Dios que acontece todo.
                      El error interior a todas las hipótesis de como es que lo manifestado
                desciende hasta manifestarse, o bien manifestándose, no encuentra manera
                de  manifestarse  sino  descendiendo:  ese  error  es  el  de  meter  elementos
                morales en un problema completamente metafísico.
                      Lo manifestado no se manifiesta a si mismo, porque de lo contrario no
                se  manifestaría,  bien  que  viéndose  a  sí  mismo  tal  cual  es,  no  se  vería

                manifestado, pero si objetivamente, en su realidad absoluta.
                      Si se manifiesta a otro u otros, es que lo manifestado no es todo; hay
                una dualidad fundamental en el universo. Y  lo otro debe ser  de cualquier
                modo análogo a lo manifestado, para que él se pueda manifestar.
                      Admitamos  que,  al  manifestarse,  lo  manifestado  no  se  rebaja  o
                desciende. Como, normalmente en el pensamiento, la idea de manifestarse
                envuelve la de descender, es forzoso concluir, en el caso expuesto, una de las

                dos  cosas:  (1)  La  manifestación  no  incluye  rebajamiento,  ni  siquiera
                metafísico  (y  el  rebajamiento  metafísico,  por  eso,  es  un  criterio  normal
                aplicado  a  un  caso  puramente  metafísico);  (2)  No  hay  manifestación,
                propiamente  hablando:  la  manifestación  es  igual  a  lo  manifestado.  Lo
                aparente es lo real.
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38