Page 32 - El Mártir de las Catacumbas
P. 32

caracterizaban a muchos de ellos, constituían las pruebas tangibles de los tesoros del Evangelio a
               los pobres y a los humildes. "No muchos sabios, no muchos poderosos son los llamados"; pero "a
               los pobres es anunciado el Evangelio."
                       En muchos de ellos había un monograma, el cual se formaba de las letras iniciales de los
               títulos  de  Cristo  ("Cristo  el  Señor"  en  griego),  las  letras  "X"  y  "P"  unidas  formando  un
               monograma. Algunas llevaban una rama de palma, emblema de la inmortalidad y de la victoria,
               la  señal  de  aquellas  palmas  de  gloria  que  han  de  exhibir  en  sus  manos  los  innumerables
               redimidos  que  comparecerán  ante  el  trono.  Otras  exhibían  más  ingeniosas  y  significativas
               inscripciones.
                       -¿Qué es esto? -interrumpió Marcelo, señalando un cuadro de un barco.

                       -Enseña que el espíritu redimido navega desde la tierra al reposo del cielo.
                       -Y ¿qué significa un pescado que he visto ya varias veces?

                       -Usamos el pescado porque las letras que forman su nombre en el griego son las iniciales
               de las palabras que expresan la gloria y la esperanza del cristiano. La "I" representa "Jesús", la
               "X" Cristo; la "O" y la "U" representan al "Hijo de Dios"; la "S” y (griega) "Salvador"; es así
               pues que el pescado simboliza en su nombre: "Jesucristo, el Hijo de Dios, el Salvador."
                       -¿Qué  es  este  otro  cuadro  que  he  visto  igualmente  repetirse:  un  barco  y  un  enorme
               monstruo marino?

                       -Ese es Jonás, el profeta de Dios, de quien tú hasta el momento no conoces nada.
                       Honorio enseguida le relató la historia de Jonás, y le explicó cómo el escape de Jonás del
               vientre del pez recordaba y exponía al cristiano su redención de las tinieblas de la tumba.
                       -Esta  gloriosa  esperanza  de  la  resurrección  es  un  consuelo  inapreciable  dijo él-,  y nos
               encanta tenerlo presente por medio de los diferentes símbolos. Allí también tienes un símbolo de
               la misma bendita verdad: la paloma llevando a Noé la rama de oliva. -Tuvo que relatar a Marcelo
               la historia del diluvio, a fin de que pudiera comprender el significado de la representación-. Pero
               de todos los símbolos que se usan dijo él-, ninguno es tan claro como éste -y señaló un cuadro de
               la resurrección de Lázaro.
                       -Allí también -dijo Honorio, hay un anda, signo de la esperanza por la cual los cristianos,
               mientras se hallan arrojados de un lado a otro por las implacables olas de la vida, se mantienen
               firmes hacia su hogar celestial.
                       -Allá puedes ver el gallo; es el símbolo de la Vigilancia, porque el Señor nos dice, "Velad
               y  orad."  Igualmente  allá  tenemos  el  cordero,  símbolo  de  inocencia  y  ternura,  que  al  mismo
               tiempo trae  a nuestra  memoria al  Cordero de  Dios que  quita el pecado  del mundo, que llevó
               nuestros pecados y por cuyo sacrificio tenemos la vida eterna y el perdón. Allí de nuevo tenemos
               la paloma, que como el cordero representa la inocencia; y otra vez más la tienes allá, portando la
               rama de oliva de la paz.
                       -Allá  están  las  letras  alfa  y  omega,  la  primera  y  la  última  del  alfabeto  griego,  que
               representan a nuestro Señor; porque tú ya sabes que El dijo: "Yo soy el Alfa y la Omega." Y allí
               está la corona, que nos recuerda esa corona incorruptible que el Señor, juez justo, nos ha de dar.
               Es así cómo nos complace rodearnos con todo lo que nos aviva el recuerdo del gozo que nos
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37