Page 41 - LIBRO HENRY MARCELO (1)-desbloqueado (1)
P. 41
El ritual Vichama Raymi de Parmonguilla: Configuraciones de un mito...
Así como las creencias que se tienen en torno a diversos eventos y
a diferencia de las ciencias y del conocimiento que arrastra el ser hu-
mano, los mitos poseen una característica común que en determinado
plano comparten de igual modo con el arte, puesto que su naturaleza
radica en ese intercambio simbólico. En este sentido, el mito es una
suerte de relato poético que los sujetos logran decir o expresar me-
diante la representación de actividades colectivas. Desde un punto más
cercano, el mito, aparte de ser relato, es una gama de lecturas simbóli-
cas que dan cuenta sobre el origen mismo de la especie, pero también
del universo. Para Romero:
Los mitos tienen un componente sincrónico y diacrónico, pues evolucionan
continuamente ya que el ser humano lo hace también y gracias a su
correspondiente estudio, podemos entrar en el dominio de la antropología
22
que nos permite explorar tanto al hombre como a la sociedad .
La estructura mítica surge como una necesidad psíquica de organizar
la existencia en el plano más hondo de la vida de los seres, ya que la
sociedad nunca es racionalmente establecida. Así como las prácticas
ancestrales, los mitos y creencias mágico-religiosas forman parte del
contexto general, tal como el universo compuesto por las ideas y con-
ceptos sobre los eventos que suceden en derredor, también el contexto
que influye en la configuración de los mitos como estructuras de igual
modo colectivas. De acuerdo a Gutiérrez, el mito:
Es o bien una historia fabulada que contiene una verdad, o bien una historia
fabulada que contiene una mentira. Ambas definiciones están operativas. La
contradicción presente en la forma de usar el concepto y de entenderlo es el
principal origen del problema. De manera secundaria, también resulta proble-
mático que el mito esté asociado a las viejas mitologías: aquellos conjuntos de
relatos referidos al origen primordial de un pueblo que constituyen el legado
de la memoria oral y de la tradición y que están protagonizados por dioses y
23
héroes .
22 Lorena Romero González. “Los mitos en la literatura contemporánea: Teoría y práctica”,
Cédille. Revista de Estudios Franceses, n.° 15, 2019, disponible en [https://cedille.webs.ull.
es/15/33romero.pdf], p. 669.
23 Ruth Gutiérrez Delgado. “El problema del mito”, en Ruth Gutiérrez (coord.). El rena-
cer del mito héroe y mitologización en las narrativas, España, Comunicación Social Edicio-
nes y Publicaciones, 2019, p. 10.
40