Page 133 - El Islam cristianizado : estudio del "sufismo" a través de las obras de Abenarabi de Murcia
P. 133

122       Parte  1 1. — Doctrina espiritual de Abenarabi
        sivamente ciertos pasajes típicos de su Fotuhat y las líneas generales
        de su Tohfa. En  el presente estudio he prescindido casi siempre del
        Fotuhat, porque  la misma abundancia incoherente y confusa de los
       documentos que atesora dificulta su aprovechamiento (1). He prefe-
        rido explorar otras fuentes más concisas y sistemáticas, así para la
        ascética como para la mística. Son los opúsculos que abreviadamente
       citaré por ¡a voz inicial de sus títulos respectivos: Tohfa, Amr, Tadbi-
       rat, Cunh, Mawaqui y Anwar (2).
          De estos seis opúsculos, los dos titulados Tadbirat y Mawaqui es-
        tán fechados con toda seguridad por el mismo autor. Pertenecen a la
        época de su juventud, es decir, a la edad de treinta y treinta y cinco
        años, respectivamente, y fueron redactados en España:  el Tadbirat,
        antes de comenzar su vida peregrinante fuera de la península, en la
       villa de Morón, y en la ciudad de Almería, el Mawaqui (3). Este por-
        menor cronológico tiene su importancia, para no atribuir sólo a in-
       fluencia de las ideas espirituales y de los métodos ascéticos del sufis-
       mo oriental  la doctrina de Abenarabi, puesto que, antes de ponerse
        éste en contacto con los ascetas y místicos del oriente, redactaba ya
         (1)  Cfr. supra, parte primera,  cap.  IV.°.  Utilizo, no obstante,  el Fotuhat
        para la doctrina del amor místico y para algunos otros temas, como documenta-
        ción accesoria y complementaria.
          (2)  He aquí la nota bibliográfica de cada uno:
          Tohfa = iijjJl  »  ^\ Syu^\ üstS
   128   129   130   131   132   133   134   135   136   137   138