Page 138 - El Islam cristianizado : estudio del "sufismo" a través de las obras de Abenarabi de Murcia
P. 138
Doble objeto perseguido 127
tamente observa Pinard de la Boullaye (1), los tratados de teología
ascética o mística de los fundadores de escuela o secta—como es
nuestro caso—no sólo tienen un valor informativo restringido a la per-
sonal vida espiritual del autor y a sus dotes de teorizante, sino que,
además, por el extenso e intenso influjo que ejercen sobre las almas
de los adeptos, son documentos preciosos que condensan en fórmulas
precisas las ideas de toda una masa de fieles y sus experiencias reli-
giosas. Ahora bien, la fuerte personalidad intelectual y mística de
Abenarabi domina toda la historia moderna de la espiritualidad mu-
sulmana. No por otra razón se le llama todavía Mohidin, es decir,
"renovador" de la vida religiosa y "el maestro por excelencia" (al-
Xeij al-ácbar), así entre los ortodoxos como entre los cismáticos per-
sas o xiíes (2).
(1) Cfr. L'etude comparée des religions (París, Beauchesne, 1925), to-
mo H, págs. 295-6.
(2) Cfr. Massignon, Al-Halla} (París, Geuthner, 1922), pág. 377; Asín,
Abenmasarra (Madrid, 1914), págs. 114-115.