Page 9 - sammy
P. 9
estudiante, donde se toma la escuela como la unidad fundamental de cambio para
mejorar la cobertura, calidad y equidad de la educación.
Estos son los autores principales en la línea de tiempo del movimiento escuela
nueva; que hicieron a lo largo de los años grandes aportes. De ahí podemos
destacar los principios básicos como lo son:
Comprensión de las necesidades de la infancia, en tanto etapa de la vida
regida por leyes y necesidades particulares.
El respeto por la personalidad del educando y de su libertad.
La constante interrelación entre una educación práctica y manual con una
educación de conceptos.
El fomento del trabajo en grupo sin necesidad de que ningún alumno pierda
su carácter de individualidad.
Una acción educativa funcional tanto desde una perspectiva individual como
social.
La importancia otorgada al aprendizaje simbólico para el desenvolvimiento
en situaciones de la vida social.
La consideración de las individualidades de las personas respecto de su
contexto familiar y cultural, laboral y religioso.
Una educación integral dirigida a todas las dimensiones de la persona que
abarcara desde el desarrollo cognitivo e intelectual, como el emocional y
social, y el desarrollo físico y artístico.
Equilibrio entre conocimiento y vivencias del niño.
Entorno que permita experimentar al alumno.