Page 363 - Administración de recursos humanos. El capital humano de las organizaciones
P. 363
Objetivos Factores clave Indicadores de desempeño Metas
Limpieza, higiene,
Condiciones afecto, protección (EPI), Estándares
del trabajo de
seguridad
excelencia
Asistencia (al trabajador y a su familia)
Salud Educación, concientización
Salud ocupacional
Identificación con la tarea
Relaciones interpersonales
Moral
Reconocimiento y retroalimentación
Orientación hacia las personas
Posición del Salarios (equidad interna)
personal Remune- Salarios (equidad externa)
respecto a ración Bonos, participación en los resultados
la calidad de Prestaciones sociales
vida en
el trabajo Creatividad/expresión personal Satisfacción
Partici- Repercusiones de las ideas presentadas de los
pación Programas de participación clientes
internos y
Programas de capacitación
externos
Conocimiento de las metas
Comuni-
Flujo de la información
cación
Vehículos formales
Identificación con la empresa
Imagen
de la Imagen interna y externa
empresa Responsabilidad comunitaria
Enfoque hacia el cliente
Relación Apoyo socio-emocional, Orientación técnica
jefe/ Igualdad de trato
subordinado Administrar con el ejemplo
Planeación
estratégica
Organización Innovaciones, grupos de trabajo laboral,
del trabajo variedad, ritmo de la calidad
Figura 12.15 Modelo de investigación de la calidad de vida en el trabajo. 13
las necesidades específicas de su personal. Las distintos y de estructuras distintas. La remune-
inversiones que hacen la diferencia, para los ración se refiere a la forma en que los empleados
trabajadores, no siempre son económicas. se sienten en relación con lo que reciben por el
trabajo realizado. En este rubro entran los sala-
• Remuneración: una simple evaluación de los va-
lores sería una manera ineficaz de comparar em- rios, los bonos, la participación en los resultados
presas situadas en lugares distintos, de sectores y otras formas de reconocimiento económico.
• Ética y ciudadanía: la ética se refiere a los me-
canismos oficiales (como un ombudsman o una
13 FERNANDES, Eda Conte, “Auditoria operacional de línea telefónica de denuncia) y a la facilidad de
recursos humanos e as metas da qualidade no contexto da readminis- acceso a ellos de acuerdo con los trabajadores.
tração”, en Wesley BJUR y Geraldo R. CARAVANTES, Readministração
em ação: a prática da mudança rumo ao sucesso, AGE, Porto Alegre, 1995, La ciudadanía se refi ere a los programas crea-
p. 179. dos con miras al bienestar de la comunidad
350 Parte V Subsistema de retención de los recursos humanos
9/4/06 9:30:15 AM
CHIA V RH 12.indd 350
CHIA V RH 12.indd 350 9/4/06 9:30:15 AM