Page 458 - Administración de recursos humanos. El capital humano de las organizaciones
P. 458
• Número de empleados
Normas o
estándares de • Volumen de producción/ventas
cantidad • Índice de accidentes
• Índice de rotación
• Calidad de los productos
Normas o • Calidad de los servicios
estándares de • Asistencia técnica
calidad
Estándares • Mantenimiento de equipos
de control
• Tiempo estándar
Normas o
• Tiempo promedio
estándares de
• Horas/hombre trabajadas
tiempo
• Ciclo de producción
• Costo de cada orden de servicio
Normas o
• Costo promedio de selección
estándares de
• Costo promedio de capacitación
costo
• Costo de salario indirecto
Figura VII.5 Ejemplos de estándares de control.
como se pretendía hacer. Así, la acción correctiva inci- fácil y velozmente podrá rectificar las probables va-
de tan sólo en los casos excepcionales, es decir, aquellos riaciones o desviaciones del camino.
que presentan desviaciones o variaciones más allá de lo 3. El proceso de control debe incluir una relación favorable
tolerado. de costo-benefi cio. El control no puede costar más que
la cosa controlada. Debe ofrecer un benefi cio supe-
rior a su costo para que valga la pena. Los procesos
Criterios de control
de control no son gratuitos ni baratos. Sus costos por
Para que el proceso de control sea eficaz debe sujetarse lo general implican:
a los criterios siguientes:
a) Sistemas de monitoreo y procesamiento.
1. El proceso debe controlar las actividades correctas. El b) Personal para operar el sistema.
control debe atender las actividades que realmente c) Tiempo del personal de línea que proporcione
deben y necesitan controlarse. Cuando las personas los datos al personal de control.
reconocen que ciertas actividades son vigiladas y
comparadas contra alguna norma o estándar, pro- 4. El control debe ser exacto. Los procesos de control son
bablemente canalizarán su comportamiento para indicadores del avance y sientan las bases para las
alcanzar las normas fijadas. Aún más, si se preten- acciones correctivas. Muchas veces, las medidas
de controlar todo en una organización, el cerco que pueden ser imprecisas, pero el control no puede po-
provoca el control inhibirá el comportamiento de las sibilitar errores de interpretación de los resultados
personas y reducirá los resultados deseados. ni favorecer medidas correctivas distorsionadas. El
2. El proceso debe ser oportuno. El control se debe efec- control debe ser objetivo, claro y exacto.
tuar en el momento adecuado para que muestre las 5. El control debe ser aceptado. Es importante que las per-
desviaciones necesarias en tiempo real y permita ha- sonas acepten el control y que entiendan el objeto
cer las correcciones debidas. Se debe contar con in- del proceso. Deben pensar que el control es necesa-
formación oportuna en la hora, el día, la semana o la rio y que se debe aplicar. Si no aceptan el control, las
ocasión correspondiente. Cuanta más información personas controladas sentirán que se trata de medi-
realista y puntual tenga la administración, tanto más das arbitrarias o de explotación.
Subsistema de auditoría de recursos humanos 445
8/31/06 9:22:28 PM
CHIA V RH 16.indd 445 8/31/06 9:22:28 PM
CHIA V RH 16.indd 445