Page 459 - Administración de recursos humanos. El capital humano de las organizaciones
P. 459
Estos criterios son importantes para que el control 6. Organizaciones matriciales. La estructura matricial
proporcione resultados que apoyen e impulsen el com- constituye un intento por dinamizar a la vieja orga-
portamiento de las personas y no para que sirvan de es- nización funcional y departamentalizada por pro-
torbo y limitación a la libertad de trabajar. ductos o servicios, con base en la diferencia del ti-
po de organización que se trate. Cada departamento
o puesto de la organización matricial obedece a un
MEDIOS DE CONTROL
doble mando: de una parte, al del gerente funcional,
Las organizaciones utilizan y se apoyan en distintos me- de la otra, al del gerente de producto o servicio. Es-
dios de control para garantizar que las personas y sus ta duplicidad de subordinación trae confl ictos, pero
situaciones se mantengan dentro de las normas desea- los beneficios de la estructura matricial permiten el
das. Los principales medios de control organizacional cambio, la innovación y, sobre todo, la adaptación
son los siguientes: rápida a las demandas ambientales.
1. Jerarquía de autoridad. La estructura organizacional Nota interesante: Transformar el control
establece de antemano los niveles jerárquicos para externo y burocrático en autocontrol
distribuir la autoridad y obtener obediencia por me-
dio de los jefes. Es la manera más común de contro- Esto muestra la variedad de medios con los cuales
lar a las personas. La jerarquía representa un tipo de la organización intenta controlar la conducta de las
control personal de los subalternos. personas y encuadrarlo dentro de su conveniencia,
objetivos y expectativas. El problema reside en el
2. Reglas y procedimientos. La organización establece de hecho de que, cuantos más mecanismos de control
antemano las reglas y los procedimientos que guia- utilicen las organizaciones, tanto menor será el gra-
rán el comportamiento de las personas e impone lo do de libertad de acción y de autonomía de las per-
que se debe o no se debe hacer. Las reglas y los pro- sonas. Por desgracia, ésta es la tendencia que aún
cedimientos son controles impersonales que nor- predomina en el campo de la administración de re-
man la forma en que las personas se deben compor- cursos humanos de muchas organizaciones. Cuan-
tar dentro de la organización. do los controles son rígidos y severos, la reacción
3. Establecimiento de objetivos. Éstos sirven de guía para natural de las personas es a rebelarse contra ellos
la acción de las personas. Constituyen, hasta cierto o, por lo menos, a no aceptarlos y rechazarlos, o a
punto, medios de control, aun cuando ésta no sea su alienarse de la organización. Si la fuerza de los con-
fi nalidad principal. troles es mayor, sólo resta la alternativa de some-
4. Sistemas verticales de información. Este tipo de infor-
mación puede transitar en dos sentidos: en el des-
cendente y en el ascendente. La información des-
cendente lleva órdenes, mandos, decisiones, escla-
recimientos y orientación a los subalternos. Por otra
parte, la información ascendente lleva información Jerarquía de autoridad
sobre hechos, resultados, esclarecimientos y retro-
alimentación para que los canales superiores corro-
boren qué se ha hecho. La información descendente Reglas y procedimientos
sirve para controlar el desempeño de los subalter-
nos, mientras que la información ascendente favore- Establecimiento de objetivos
ce la retroalimentación dirigida a los niveles más al-
tos. En realidad, los sistemas verticales de informa- Medios de control
ción constituyen medios de control en los dos senti- Sistema vertical de información
dos, aun cuando ésta no sea su fi nalidad principal.
5. Relaciones laterales. Son comunicaciones entre igua- Relaciones laterales
les, es decir, entre personas o puestos que tienen el
mismo nivel jerárquico dentro de la organización. Si Organización matricial
bien sirven para integrar y obtener coordinación, las
relaciones laterales se utilizan como medios de con-
trol en la medida que permiten que los pares se sin-
cronicen mejor y reduzcan posibles discordancias. Figura VII.6 Los diversos medios de control organizacional.
446 Parte VII Subsistema de auditoría de recursos humanos
CHIA V RH 16.indd 446 8/31/06 9:22:28 PM
8/31/06 9:22:28 PM
V RH 16.indd 446
CHIA