Page 461 - Administración de recursos humanos. El capital humano de las organizaciones
P. 461
En el extremo izquierdo los procesos para monito- y un sistema de información administrativa como base
rear a las personas se basan en los supuestos de la teoría fundamental para la auditoría.
X de McGregor. El comportamiento de las personas es
sometido a un control externo y rígido, como supervi- Nota interesante: Eliminar el aspecto
sión, vigilancia y disciplina. Casi siempre el control está negativo del control
centralizado en el departamento encargado de los recur-
sos humanos. Existen restricciones y limitaciones para La palabra control casi siempre va asociada a al-
la conducta de las personas, las cuales se defi nen por gún aspecto negativo y con frecuencia se interpre-
normas, reglas y procedimientos formales e impuestos ta en el sentido de restricción, coacción, delimita-
por la organización. ción, dirección, refuerzo, manipulación e inhibi-
En el extremo derecho, los procesos para monitorear ción. Esto ocurre debido a ciertos valores cultura-
a las personas se basan en los supuestos de la teoría Y. les (como individualismo y democracia) que son
2
El comportamiento de las personas depende de su auto- incongruentes con los propósitos del control. El
control y se caracteriza por la flexibilidad y el libre arbi- objeto del control es asegurar que los resultados
trio. Existe libertad de las personas y relativa autonomía de las operaciones se ajusten, en la medida de lo
e independencia en cuanto a su conducta. El monitoreo posible, a los objetivos establecidos. El control es
es totalmente descentralizado, contiguo a los gerentes, y algo universal: las actividades humanas siempre
realizado por medio de procesos democráticos con am- han recurrido, consciente o inconscientemente, al
plia participación de los grupos involucrados. El desa- empleo del control. La esencia de éste reside en
fío consiste en desplazar gradual y permanentemente el determinar si la actividad controlada alcanza o no
subsistema del lado izquierdo hacia el lado derecho de los resultados deseados. Cuando se habla de re-
la gráfi ca anterior. sultados deseados, se parte del principio de que se
Los principales procesos para monitorear a las per- previeron y son conocidos.
sonas en las organizaciones se ligan íntimamente a
su conducta y a su desempeño en sus actividades la- Observamos que la ARH es una responsabilidad de
borales. línea y una función de staff, ya que algunas operaciones
Casi siempre, el control de la jornada laboral y la y controles se centralizan en el departamento de staff y
evaluación del desempeño de las personas constituyen otros son descentralizados y distribuidos por el depar-
la esencia básica de estos procesos. Además, la obedien- tamento de línea. Por lo tanto, se necesita de un sistema
cia a las reglas y los reglamentos internos, la sujeción integrado para reunir, procesar, almacenar y proporcio-
a los preceptos legales como horarios de trabajo, faltas nar información de los recursos humanos, para que tan-
y atrasos, también forman parte de estos procesos. Da- to las recomendaciones y los servicios de staff, como las
do que ya hemos abordado la evaluación del desempe- decisiones y las acciones de línea se adecuen a cada si-
ño, en la parte relativa a los procesos de organización tuación. Lo importante es que dentro de la organización
de las personas, ahora nos resta hablar del control de la exista un banco de datos sobre sus recursos humanos
jornada laboral, las reglas y los reglamentos internos y que sirva para abastecer un sistema de información so-
las exigencias laborales. Para poder controlar todos es- bre el personal, así como un sistema de auditoría capaz
tos aspectos es imprescindible armar un banco de datos de regular su funcionamiento.
2 HELLRIEGEL, DON; SLOCUM Jr., John W., Manage-
ment: a contingency approach, Reading, Addison-Wesley, 1974.
448 Parte VII Subsistema de auditoría de recursos humanos
8/31/06 9:22:29 PM
CHIA V RH 16.indd 448 8/31/06 9:22:29 PM
CHIA V RH 16.indd 448