Page 455 - Administración de recursos humanos. El capital humano de las organizaciones
P. 455

en uno de los capítulos trataremos sobre los sistemas de   En cualesquiera de estas tres connotaciones, el con-
               información de los recursos humanos, mientras que en   trol es la acción que adapta las operaciones a normas
               el otro, abordaremos en forma específica el proceso de   establecidas previamente y la base para la acción es la

               auditoría de recursos humanos.                       retroalimentación. El control busca asegurar que todo
                   El control busca asegurar que las distintas unidades   ocurra conforme a los planes adoptados y a los obje-
               de la organización trabajen de acuerdo con lo previsto.   tivos establecidos, con el señalamiento de las fallas y
               Si las unidades no lo hacen en armonía y al mismo rit-  errores para corregirlos y evitar que se repitan. El con-
               mo, la organización deja de funcionar con efi ciencia. En   trol se aplica a cosas, personas y actos. Los sistemas de
               la medida que ésta trate de relacionarse con su entorno,   control se diseñan con el propósito de lograr que un
               existirá la necesidad de garantizar que las actividades in-  proceso o mecanismo se adapte a un comportamien-

               ternas se realicen de acuerdo con lo que se ha planeado.  to específico, sujeto a un conjunto determinado de
                                                                    vínculos.
               CONCEPTO DE CONTROL


               La palabra  control tiene significados y connotaciones   Administración por excepción
               que dependen de su función o del terreno específi co en   Toda operación se caracteriza por tener variaciones.
               el que se aplique, por ejemplo:                      Cuando éstas son pequeñas, insignificantes y no pro-

                                                                    vocan desviaciones se pueden considerar normales. Sin
               1.   Control como una función de la administración que   embargo, cuando son muy grandes y provocan trastor-
                   forma parte del proceso administrativo: planear, or-  nos, se convierten en excepciones que se deben tratar
                   ganizar, dirigir y controlar. En este caso, el control   con cuidado para poder corregirlas debidamente.
                   tiene la función de dar seguimiento y evaluar aque-
                   llo que se planeó, organizó y dirigió a efecto de ob-  Nota interesante: El principio
                   servar si han ocurrido desvíos o variaciones y de      de la excepción
                   efectuar las correcciones necesarias. Esta función
                   de la administración consiste en medir, evaluar y     Taylor, uno de los pioneros de la administración,
                   corregir el desempeño con el propósito de asegu-      fue quien divulgó el principio de la excepción. Este
                   rar que se alcancen los objetivos de la organización.   principio no se basa en el desempeño medio ni en
                   Así, el control puede ser aplicado al nivel institucio-  el seguimiento de las cosas normales, sino en la
                   nal (control estratégico), al nivel intermedio (control   comprobación de las excepciones o las desviacio-
                   táctico) y al nivel operacional (control operativo) de   nes de los estándares normales. En otras palabras,
                   las organizaciones.                                   todo lo que ocurre dentro de estándares normales
                                                                         no debe ocupar demasiado tiempo del gerente, ya
               2.   Control como medio de regulación a efecto de man-
                   tener el funcionamiento dentro de las normas de-      que  funciona relativamente bien. Taylor pensaba
                                                                         que el gerente debe dedicar su atención a lo excep-
                   seadas. El mecanismo de control se presenta como
                   un detector de desviaciones o variaciones para así    cional y anormal; es decir, a lo que ocurre fuera
                                                                         de los patrones normales (cabe decir, las excepcio-
                   poder mantener el proceso en funcionamiento den-      nes) y que requiere tomar medidas correctivas de
                   tro de los estándares normales. Por lo general, el    inmediato. Luego entonces, es preciso encontrar e
                   control es un sistema  automático que mantiene el     identifi car enseguida las desviaciones, tanto posi-
                   sistema en un grado de funcionamiento constante,      tivas como negativas, que se salen de los patrones

                   como ocurre en las refinerías de petróleo o en las     normales para tomar las previsiones correspon-
                   industrias químicas de proceso continuo y automá-     dientes. Las decisiones más frecuentes y cotidia-
                   tico. También puede ser el caso del contralor que     nas se deben reducir a la rutina y se deben delegar
                   vigila el desempeño de la organización, con el fi n    a los subalternos, para dejar los problemas excep-
                   de conservarla dentro de ciertos límites de renta-    cionales a manos del gerente.
                   bilidad.
               3.   Control como función de un sistema que restringe   El principio de la excepción es un sistema de infor-
                   y limita a los participantes a efecto de que se suje-  mación y control que presenta sus datos sólo cuando los
                   ten a las normas deseadas de conducta. Es el caso   resultados se alejan o no coinciden con los resultados
                   del control de la participación o del expediente del   previstos o esperados.
                   personal en la mayor parte de las organizaciones in-  El principio de excepción provoca que los gerentes
                   dustriales.                                      dirijan su atención hacia lo que ocurre fuera de la nor-


                442    Parte VII   Subsistema de auditoría de recursos humanos






                                                                                                                   8/31/06   9:22:27 PM
          CHIA  V RH 16.indd   442                                                                                 8/31/06   9:22:27 PM
          CHIA V RH 16.indd   442
   450   451   452   453   454   455   456   457   458   459   460