Page 13 - salud y vida revista DIGITAL agosto 2025 2da quincena
P. 13
13
Y VIDA
los servicios de salud, solamente grupos re- puesto, recursos humanos o infraestructuras, la población acceda a la atención médica gra-
ducidos, pese a que existía del Ministerio de sino fundamentalmente por el boicot al que tuita.
Salud, y existían servicios a los que solo po- fue sometido por parte de los colegios de pro- “En este momento el SUS es el más
dían acceder especialmente los sectores ur- fesionales y los propios servicios privados de grande de los avances a nivel social del país
banos y privilegiados, integrantes salud que se sintieron muy afectados”. y del Estado Plurinacional y en estos 200 años
principalmente de las ciudades más grandes “El acceso a la salud ahora es más inclu- de creación, sin duda alguna, el Sistema
del país”, dijo Miranda. sivo, preferencialmente dirigido a los sectores Único de Salud ha sido una de las medidas
El docente destacó que el gran avance se vulnerables y del área rural”, sostuvo el profe- más importantes, más poderosas para cuidar
registró en 2006 cuando se quintuplicaron los sional. la salud y la vida de las personas y es una me-
servicios de salud, ítems, laboratorios y méto- Después de 200 años de independencia de dida que ha sido ya apropiada por todas las
dos de diagnóstico. Bolivia, la atención en la salud evolucionó de bolivianas y los bolivianos”, destacó la direc-
Destacó la implementación del Sistema un modelo precario y privilegiado, para una tora del Sistema Único de Salud (SUS), María
Único de Salud (SUS), que enfrentó dificulta- minoría urbana, al Sistema Único de Salud Bolivia Rothe.
des en su avance, “no por falta de presu- (SUS), universal y equitativo, que permite que La Directora del SUS recordó que, con la