Page 123 - MANUAL DE CODIFICACIÓN
P. 123

Otros tipos de cataratas:
                      ‒  H26.0  Cataratas Infantil y juvenil
                      ‒  H26.1  Catarata  traumática,  utilice  código  adicional  para  identificar  causa  externa
                                (V00-Y99)
                      ‒  H26.2  Catarata complicada, se seguirán las instrucciones de la Lista Tabular
                      ‒  H26.3  Catarata  inducida  por  fármacos,  utilizar  código  adicional  de  efecto  adverso
                                para identificar fármaco si procede.
                      ‒  H26.4  Catarata secundaria
                      ‒  H26.9  Catarata no especificada

                  Catarata en enfermedades clasificadas bajo otros conceptos (H28): requiere codificar primero
                  la enfermedad subyacente tal y como indica la lista tabular.

                  No se debe presuponer que una catarata sea senil o madura solo por la edad del paciente, o que
                  una  catarata  sea  diabética  porque  el  paciente  sea  diabético.  El  médico  debe  identificarlo
                  claramente en la historia clínica.


                  El código Z98.4 Estado de extracción de catarata, identifica que un ojo ha sido operado con
                  anterioridad de cataratas; el quinto carácter permite especificar la lateralidad. Si además se ha
                  sustituido el cristalino por una lente intraocular se asigna también el código Z96.1 Presencia de
                  lente intraocular.

                  7.9 TRASTORNOS DE LA RETINA (H30-H36)

                  7.9.1 DESPRENDIMIENTO DE RETINA


                  Es la separación de la membrana sensible a la luz (retina) en la parte posterior del ojo, de sus
                  capas de soporte. La retina es el tejido transparente en la parte posterior del ojo que lo ayuda a
                  ver las imágenes enfocadas en ésta por la córnea y el cristalino.

                  El  tipo  más  común  de  desprendimientos  de  retina  con  frecuencia  se  debe  a  un  desgarro  o
                  perforación en dicha retina, a través del cual se pueden filtrar los líquidos del ojo. Esto causa la
                  separación de la retina de los tejidos subyacentes. También se conoce como desprendimiento
                  regmatógeno. Esto casi siempre es causado por una afección llamada desprendimiento vítreo
                  posterior. También puede ser causado por un traumatismo y una miopía muy grave.

                  Otro tipo de desprendimiento de retina se denomina desprendimiento por tracción. Este tipo
                  ocurre en personas con diabetes no controlada, que tienen antecedentes de cirugía de retina o
                  que tienen inflamación crónica.

                  El  desprendimiento  seroso  de  la  retina  no  se  asocia  a  desgarros  de  la  retina  y  suele  ser
                  secundario a inflamaciones como uveítis o a tumores.

                  En la categoría H33 Desprendimiento y rotura de retina se clasifican los desprendimientos de
                  retina  regmatógenos.  El  quinto  carácter  permite  distinguir  el  tipo  de  desgarro,  y  el  sexto  la
                  lateralidad








                                                            123
   118   119   120   121   122   123   124   125   126   127   128