Page 119 - MANUAL DE CODIFICACIÓN
P. 119
7. ENFERMEDADES DEL OJO Y SUS ANEXOS
Este capítulo abarca los códigos comprendidos entre las categorías H00-H59.
El ojo es un órgano que detecta la luz y es la base del sentido de la vista. Su función consiste
básicamente en transformar la energía lumínica en señales eléctricas que son enviadas al
cerebro a través del nervio óptico casi esférico formado por el globo ocular y los anejos. Está
alojado en la cavidad orbitaria, en la parte anterior del cráneo. Su forma es aproximadamente
esférica, mide 2,5 cm de diámetro y está formado por el globo ocular y los anejos.
7.1 GLOBO OCULAR
7.1.1 CAPAS Y ESTRUCTURAS
La capa más externa del globo ocular está formada por la córnea, transparente, y la esclerótica,
opaca.
La capa media del ojo, úvea o túnica vascular está formada por el iris, cuerpos ciliares y coroides.
El iris tiene una apertura central, la pupila. El iris contacta con la córnea en el ángulo
iridocorneal, donde se forma la malla trabecular. El cuerpo ciliar forma la pars plicata y la pars
plana. La coroides es la parte posterior de la úvea.
La capa interna, la retina con sus dos capas, retina sensorial y epitelio pigmentario, ocupa el
fondo del ojo, la parte posterior interna del globo ocular. Se une a la pars plana de la úvea y en
su parte central se encuentra la papila del nervio óptico y la mácula.
La retina transmite imágenes captadas desde el exterior al sistema nervioso central mediante el
nervio óptico. También transmite impulsos para el sistema endocrino.
El cristalino es una lente transparente biconvexa que se encuentra detrás del iris.
7.1.2 CÁMARAS
En la porción anterior del ojo se encuentran dos pequeños espacios: la cámara anterior que está
situada entre la córnea y el iris, y la cámara posterior que se ubica entre el iris y el cristalino.
Estas cámaras están llenas de un líquido que se llama humor acuoso, cuyo nivel de presión,
llamado presión intraocular, es muy importante para el correcto funcionamiento del ojo.
La cámara vítrea, zona comprendida entre el cristalino y la retina, está rellena del humor vítreo.
7.1.3 SEGMENTOS
El segmento anterior del globo ocular lo forman la conjuntiva, la córnea, el cristalino, el iris y las
cámaras anterior y posterior.
En el segmento posterior se encuentra la cámara vítrea, humor vítreo, retina, nervios ópticos y
coroides
119