Page 130 - MANUAL DE CODIFICACIÓN
P. 130

8.2.2. TRASTORNOS DEL OÍDO MEDIO Y MASTOIDES (H65-H75)

                  8.2.2.a Otitis media

                  Es la inflamación del oído medio y se codifica con detalle en las categorías:

                         H65.- Otitis media no supurativa
                         H66.- Otitis media supurativa y no especificada

                  La  clasificación  distingue,  con  códigos  específicos,  entre  las  otitis  medias  supurativas  y  no
                  supurativas;  agudas  y  crónicas;  serosas,  mucosas,  hemorrágicas;  así  como  el  lugar  anatómico
                  afectado.

                  Hay que indizar cuidadosamente para poder asignar el código más específico.

                  También  podemos  encontrar  las  otitis  medias  en  otras  categorías  como  son  H74.-  Otros
                  trastornos del oído medio y mastoides en la que se haya, por ejemplo, la enfermedad adhesiva
                  del oído y en la categoría H67.- Otitis medias en enfermedades clasificadas bajo otro concepto.

                  En  la  categoría  H65.-  Otitis  media  no  supurativa  es  frecuente  la  necesidad  de  emplear
                  codificación múltiple para identificar el germen causante de la otitis, para cualquier perforación
                  de la membrana timpánica asociada (H72), así como para identificar:

                      ‒  exposición a humo ambiental de tabaco (Z77.22)
                      ‒  exposición al humo de tabaco en el periodo perinatal (P96.81)

                      ‒  historia de consumo de tabaco (Z87.891)
                      ‒  dependencia de tabaco ( F17.-)
                      ‒  consumo de tabaco (Z72.0)

                      ‒  exposición ocupacional al humo ambiental de tabaco (Z57.31)


                      Paciente fumador de cigarrillos, con otitis media crónica supurativa y perforación central de la membrana

                      timpánica del oído derecho

                             H66.3X1 Otros tipos de otitis media supurativa crónica, oído derecho
                             H72.01 Perforación central de la membrana timpánica, oído derecho
                             F17.210  Dependencia de nicotina, cigarrillos, sin complicaciones


                  Entre las otitis medias supurativas (H66.-) hay que distinguir entre las agudas, crónicas y las no
                  especificadas; aisladas o recurrentes; y asociadas o no a ruptura de la membrana timpánica


                      Paciente con otitis media supurativa aguda con ruptura de la membrana timpánica del oído izquierdo

                             H66.012 Otitis media supurativa aguda con rotura espontánea de tímpano, oído izquierdo



                  El código puede llevar asociado la perforación de la membrana timpánica. En caso contrario, será
                  preciso añadir un código de la categoría H72 Perforación de la membrana timpánica.




                                                            130
   125   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135