Page 132 - MANUAL DE CODIFICACIÓN
P. 132

H80.0- Otoesclerosis con afectación de ventana oval, no obliterante
                         H80.1- Otoesclerosis con afectación de ventana oval, obliterante

                         H80.2- Otoesclerosis coclear

                     Paciente con otoesclerosis coclear bilateral

                           H80.23 Otoesclerosis coclear, bilateral



                  8.2.3.b. Trastornos de la función vestibular (H81.-)

                  El vértigo es una sensación de falta de equilibrio, generalmente de carácter rotatorio. Existen
                  varias formas, distinguiendo entre vértigo periférico, con origen en el aparato vestibular del oído
                  interno, y el vértigo central, con origen en el sistema nervioso central

                         H81.0- Enfermedad de Ménière

                         H81.1- Vértigo paroxístico benigno
                         H81.2- Neuronitis vestibular

                         H81.3- Otros vértigos periféricos
                         H81.4- Vértigo de origen central

                         H81.8- Otros trastornos de la función vestibular
                         H81.9.-Trastorno no especificado de la función vestibular (síndrome vertiginoso NEOM)

                  8.2.3.c. Síndromes vertiginosos en enfermedades clasificadas bajo otro concepto (H82.-)
                  Existe una instrucción en la categoría indicando la necesidad de codificar primero la enfermedad
                  subyacente.

                  8.2.3.d. Otras enfermedades del oído interno (H83.-)
                  Incluye enfermedades tales como laberintitis, fistulas del laberinto; efectos del ruido sobre el
                  oído interno, etc.


                  8.3. OTROS TRASTORNOS DEL OÍDO (H90-H95)

                  8.3.1 HIPOACUSIA O SORDERA (H90.0 - H91.9-)
                  Se trata de un déficit funcional que ocurre cuando un individuo pierde la capacidad auditiva, en
                  mayor o menor grado. Se codifica con detalle en función del origen de la sordera.

                        Hipoacusia conductiva (H90.0 - H90.2-)
                         También llamada hipoacusia de transmisión. Se produce por alteración de las estructuras
                         de  conducción  del  sonido,  utilizando  subclasificaciones  para  indicar  si  es  unilateral  o
                         bilateral, y un 5º carácter para indicar el oído afectado en caso de las unilaterales.

                        Hipoacusia neurosensorial (H90.3 - H90.5). Se produce por alteración de las estructuras
                         nerviosas que intervienen en la audición.





                                                            132
   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136   137