Page 142 - MANUAL DE CODIFICACIÓN
P. 142
Si no hay información sobre el área o arteria implicada y existe elevación del segmento S T se
utiliza el código I21.3 Infarto agudo de miocardio con elevación de ST (IAMCEST) (IMEST)
(STEMI) de localización no especificada.
El IAM sin onda Q, IMNEST (Infarto de Miocardio no elevación del ST), IMSEST (Infarto de
Miocardio sin elevación del ST), Infarto no transmural, se codificará con el código I21.4 Infarto
agudo de miocardio sin elevación de ST (IAMSEST) (IMNEST) (NSTEMI). El uso de este código
tiene prioridad sobre cualquier localización o afectación anatómica que se especifique.
IAM no Q de pared anterior. Enfermedad de dos vaso
I21.4 Infarto agudo de miocardio sin elevación de ST (IAMSEST) (IMNEST) (NSTEMI)
I25.10 Enfermedad cardiaca aterosclerótica de arteria coronaria nativa sin angina de pecho
Si no hay información acerca de la elevación del segmento ST ni sobre la localización del IAM se
asigna el código I21.3 Infarto agudo de miocardio con elevación de ST (IAMCEST) (IMEST)
(STEMI) de localización no especificada.
Si no hay información acerca de la elevación del segmento ST pero se especifica la localización
del IAM se codifica como un IAMCEST por sitio.
Si un IAMSEST evoluciona a IAMCEST se asignará el código correspondiente del IAMCEST. Si un
IAMCEST, gracias a terapia trombolítica, evoluciona a IAMSEST se codificará igualmente como
IAMCEST.
La categoría I23 Complicaciones en curso, tras infarto de miocardio con elevación de ST
(IAMCEST)(IMEST)(STEMI) y sin elevación del ST (IAMSEST)(IMSEST)(NSTEMI) (dentro del
periodo de 28 días) recoge las eventuales complicaciones que se produzcan en los primeros 28
días tras un IAM de cualquier tipo y se deberá acompañar de un código de las categorías I21
Infarto agudo de miocardio con elevación de ST (IAMCEST) y sin elevación de ST (IAMSEST) o
I22 Infarto agudo de miocardio subsiguiente con elevación de ST (IAMCEST) (IMEST) (STEMI) y
sin elevación de ST (IAMSEST) (IMNEST) (NSTEMI), determinándose el orden de los códigos en
función de las circunstancias del contacto.
9.4.2 ARTERIOSCLEROSIS CORONARIA
La arterioesclerosis coronaria, también denominada "enfermedad de vaso coronario" (uno o
varios vasos) o “enfermedad de arteria coronaria” en ausencia de angina de pecho se clasifica
con el código I25.10 Enfermedad cardiaca aterosclerótica de arteria coronaria nativa sin
angina de pecho o bien para los casos de derivación o trasplante I25.81 Aterosclerosis de otros
vasos coronarios sin angina de pecho especificándose a nivel de 6º carácter.
La CIE-10-ES Diagnósticos ofrece códigos de combinación para recoger episodios de angina del
tipo que sea junto con aterosclerosis coronaria, asumiéndose relación causal entre ambos (a
menos que la documentación indique otra causa de la angina) mediante los códigos englobados
en I25.11 Enfermedad cardiaca aterosclerótica de arteria coronaria nativa con angina de pecho
con subdivisiones a nivel de 6º carácter para indicar el tipo de angina y mediante los códigos de
la subcategoría I25.7 Aterosclerosis de injerto(s) de derivación de arteria coronaria y de arteria
142