Page 144 - MANUAL DE CODIFICACIÓN
P. 144
9.4.3.c Angor de reposo.
También se la considera una angina inestable y se asignará por tanto el código I20.0 Angina
inestable o bien aquellos de combinación donde además se establece la enfermedad
aterosclerótica coronaria: I25.110 Enfermedad cardiaca aterosclerótica de arteria coronaria
nativa con angina de pecho inestable y los de la subcategoría I25.7 Aterosclerosis de injerto(s)
de derivación de arteria coronaria y de arteria coronaria de corazón trasplantado, con angina
de pecho con 0 como valor del 6º carácter.
9.4.4. SÍNDROME CORONARIO AGUDO (SCA)
Bajo la denominación de SCA se incluyen entidades como la angina inestable o cualquier tipo de
IAM. En ausencia de más información se codificará como I24.9 Enfermedad cardíaca aguda no
especificada.
En relación a las alteraciones en el ECG se suelen utilizar los términos:
‒ Síndrome Coronario Agudo Sin Elevación del ST (SCASEST), que incluye mayoritariamente
casos de angina inestable o infarto no Q y excepcionalmente IAM con onda Q.
‒ Síndrome Coronario Agudo Con Elevación del ST (SCACEST), que hace referencia la mayor
parte de los casos a IAM con onda Q, aunque en una pequeña proporción puede tratarse
de angina de Prinzmetal o IAM sin onda Q.
En estos casos se debe analizar exhaustivamente la documentación para determinar a qué
entidad se refiere para asignar el código adecuado.
SCASEST tipo IAM no Q
I21.4 Infarto agudo de miocardio sin elevación de ST (IAMSEST) (IMNEST) (NSTEMI)
9.4.5. DOLOR TORÁCICO
Para el dolor torácico que no pueda ser considerado ángor se utilizará el código adecuado de la
categoría R07 Dolor de garganta y de tórax.
9.5 PARADA CARDIORRESPIRATORIA
Según la patología subyacente se codifica como I46.2 Paro cardiaco debido a enfermedad
cardiaca subyacente si la condición es cardiaca o I46.8 Parada cardiaca debida a otra afección
subyacente si no lo es, o bien I46.9 Paro cardiaco, causa no especificada si se desconoce la
naturaleza de la condición. Dentro de las presentaciones posibles, la fibrilación ventricular tiene
una codificación específica por lo que no será necesario añadir el código de parada cardíaca. Por
contra, las otras formas como son la disociación electromecánica o la asistolia, se codifican
mediante estos códigos.
9.5.1. ADMITIDO POR PARADA CARDIORRESPIRATORIA
‒ Diagnóstico principal: Patología de base causante de la parada cardiorrespiratoria.
‒ Diagnóstico secundario: Parada según la causa y forma.
144