Page 140 - MANUAL DE CODIFICACIÓN
P. 140

9.3.2.c Disfunción sistólica / diastólica:
                  Sin más especificación la disfunción cardiaca por si sola o descrita como sistólica o diastólica se
                  codifica como I51.89 Otras enfermedades mal definidas cardiacas. Es necesario que se explicite
                  en  la  documentación  la  presencia  de  insuficiencia  cardiaca  para  poder  utilizar  códigos  de  la
                  categoría I50 Insuficiencia cardiaca.




                  9.4 CARDIOPATÍA ISQUÉMICA

                  La CIE-10-ES Diagnósticos clasifica las enfermedades cardíacas isquémicas entre las categorías
                  I20–I25.

                  9.4.1 INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO (IAM)
                  El infarto de miocardio es codificado como agudo con códigos de la categoría I21 Infarto agudo
                  de miocardio con elevación de ST (IAMCEST) y sin elevación de ST (IAMSEST) durante las 4
                  semanas (28 días) desde la fecha en que sucedió (“ventana aguda” o “marco temporal agudo”).
                  No importa cuántos contactos tenga el paciente durante este periodo, ni donde tengan lugar, ni
                  la secuencia y tipo de episodios de cuidados: En todos ellos se mantendrá la codificación del IAM
                  con el mismo código de la categoría I21.

                  Después de las 4 semanas del evento agudo, incluso aunque el paciente ingrese o se traslade
                  por  alguna  entidad  relacionada  con  el  IAM,  se  utilizará  siempre  el  código  I25.2  Infarto  de
                  miocardio antiguo, sin perjuicio de utilizar además códigos adicionales de cuidados posteriores
                  si es pertinente, como por ejemplo Z48.812 Contacto para cuidados posquirúrgicos de cirugía
                  en  el  aparato  circulatorio,  si  ha  sido  sometido  a  procedimientos  de  revascularización  para
                  recoger esta circunstancia.

                  Es decir, no solo se usa en el caso de infartos antiguos o cicatrizados que ya no requieren más
                  cuidados (equivalente a “historia de”), sino también cuando el paciente aún los recibe, o bien en
                  aquellos en que se refleja que queda una situación de cardiopatía isquémica crónica, y también
                  para recoger el antecedente de un IAM antiguo en un paciente con un nuevo evento isquémico
                  agudo.

                  Los códigos incluidos en la categoría I22 Infarto agudo de miocardio subsiguiente con elevación
                  de  ST  (IAMCEST)  (IMEST)  (STEMI)  y  sin  elevación  de  ST  (IAMSEST)  (IMNEST)  (NSTEMI),  se
                  deben  utilizar  cuando  un  paciente  que  ha  sufrido  un  IAM  tiene  un  nuevo  infarto  dentro  del
                  período  de  cuatro  semanas  desde  el  infarto  inicial.  Por  tanto,  en  la  codificación  de  infartos
                  subsiguientes, son precisos dos códigos, uno de esta categoría y otro de la categoría I21 Infarto
                  agudo  de  miocardio  con  elevación  de  ST  (IAMCEST)  y  sin  elevación  de  ST  (IAMSEST).  La
                  secuenciación depende de las circunstancias del encuentro.


















                                                            140
   135   136   137   138   139   140   141   142   143   144   145