Page 188 - MANUAL DE CODIFICACIÓN
P. 188
Es importante tener en cuenta la necesidad, según los casos, de utilizar códigos adicionales
junto al de la complicación cuando ésta no está totalmente identificada, como por ejemplo en el
caso de infecciones, o bien complicaciones especificadas pero que no tienen código de
combinación que informen además de su condición de complicación.
También habrá que utilizar los códigos de causa externa que sean necesarios para una completa
y correcta codificación, en los casos en los que el código no proporciona la información sobre
qué tipo de procedimiento se ha realizado.
A la hora de codificar complicaciones de cuidados, la relación causa efecto debe estar
explícitamente establecida e indicada por el médico en la documentación de la historia clínica.
Complicaciones del aparato digestivo durante la realización de un procedimiento. Se
incluyen las complicaciones intraoperatorias. Se codifican en tres subcategorías, K91.6, K91.7 y
K91.81. Las subcategoría K91.6 clasifica la hemorragia y hematoma intraoperatorios y la K91.7 la
punción y desgarro de un órgano o estructura del aparato digestivo durante la realización de un
procedimiento, no las que se producen a posteriori, diferenciando con el quinto carácter si el
procedimiento o intervención se realiza sobre el aparato digestivo o la complicación es del
aparato digestivo pero por un procedimiento que se está realizando sobre otro aparato o
sistema. El código de perforación o desgarro lleva implícita la presencia de hematoma o
hemorragia, por lo que si existe hemorragia o hematoma debida a perforación o desgarro solo
se codificará éste. El resto de complicaciones intraoperatorias del aparato digestivo se codifica
K91.81 Otras complicaciones intraoperatorias del aparato digestivo, que necesitará código
adicional para identificar la complicación, si se conoce.
Paciente con hemicolitis ulcerosa izquierda fistulizada que es intervenido de hemicolectomía derecha; durante
la cirugía, por error al retirar pinza roma de disección se produce vólvulo duodenal secundario a dicha maniobra
quirúrgica. Se reduce.
K51.513 Colitis izquierda con fístula.
K91.81 Otras complicaciones intraoperatorias de aparato digestivo.
K56.2 Vólvulo
Y65.4 Fallo en introducir o retirar otro tubo o instrumento.
Paciente intervenido laparoscópicamente de colelitaisis que sufre hemorragia durante la intervención por
perforación duodenal por rotura de la pinza extractora del laparoscopio.
K80.20 Cálculo de vesícula biliar sin colecistitis sin obstrucción.
K91.71 Punción y desgarro accidental de un órgano o estructura de aparato digestivo durante un
procedimiento sobre aparato digestivo.
Y73.3 Instrumentos quirúrgicos, materiales y dispositivos de gastroenterología y urología
(incluyendo las suturas) asociados con incidentes adversos.
Paciente diagnosticado de litiasis vesical. Durante la intervención para su extracción abierta se produce
hemorragia peritoneal secundaria a la manipulación quirúrgica.
N21.0 Cálculo en vejiga.
K91.62 Hemorragia y hematoma intraoperatorio de un órgano o estructura de aparato digestivo,
que complica otro tipo de procedimiento.
K66.1 Hemoperitoneo
188