Page 192 - MANUAL DE CODIFICACIÓN
P. 192
12. ENFERMEDADES DE LA PIEL Y DEL TEJIDO SUBCUTÁNEO
El capítulo 12 de la CIE-10-ES clasifica la mayoría de las enfermedades de la piel, tejido
subcutáneo y anejos cutáneos (glándulas sudoríparas, glándulas sebáceas, folículos pilosos, uñas
y pelo), en los códigos comprendidos entre las categorías (L00 - L99), si bien, hay otras
enfermedades dermatológicas específicas que se encuentran clasificadas en otros capítulos.
En este capítulo los términos dermatitis y eccema se usan como sinónimos para referirse a una
inflamación de la piel.
12.1 INFECCIONES DE LA PIEL Y DEL TEJIDO SUBCUTÁNEO (L00-L08)
En esta sección se debe utilizar un código adicional (B95-B97) para identificar el agente
infeccioso.
Si coexiste una celulitis con una úlcera de piel, deberán asignarse ambos códigos ordenados
según la circunstancia de la admisión y el germen si se conoce.
Si una herida se complica y presenta una celulitis asociada se codificará en primer lugar la herida
complicada seguida de la celulitis y el agente infeccioso si se conoce.
12.2 TRASTORNOS DE LA PIEL Y DEL TEJIDO SUBCUTÁNEO RELACIONADOS
CON LA RADICACIÓN (L55-L59)
Esta sección clasifica las lesiones producidas por la luz solar, las radiaciones ionizantes y las
radiaciones no ionizantes, siendo necesario utilizar un código adicional para identificar el origen
de la radiación (W88, W89, W90, X32).
12.3 COMPLICACIONES INTRAOPERATORIAS Y POSPROCEDIMIENTO DE LA
PIEL Y DEL TEJIDO SUBCUTÁNEO (L76)
El capítulo 12, clasifica las complicaciones de la piel y del tejido subcutáneo según acontezcan
durante un procedimiento dermatológico u otro tipo de procedimiento, debiendo estar
especificada la relación causa-efecto.
No todas las complicaciones, se clasifican en este capítulo, algunas complicaciones se clasifican
en el capítulo 19, debiendo seguir las convenciones del índice alfabético. Cuando la
complicación sea el motivo del ingreso, el código correspondiente debe secuenciarse en primer
lugar, seguido los códigos necesarios para describir completamente la afección.
192