Page 189 - MANUAL DE CODIFICACIÓN
P. 189
Complicaciones del aparato digestivo posprocedimiento. Son complicaciones secundarias a
un procedimiento que se presentan después de su realización. Como siempre, cuando hablamos
de complicaciones debe estar claramente identificada en la documentación clínica la relación
causa-efecto.
Se codifican en la subcategoría K91.8 Otras complicaciones y trastornos de aparato digestivo
intraoperatorias y posprocedimiento. En este grupo están complicaciones hepáticas como el
fallo hepático (K91.82 Fallo hepático posprocedimiento) y el síndrome hepatorrenal (K91.83
Síndrome hepatorrenal posprocedimiento), las complicaciones de reservorios intestinales
(K91.850 Reservoritis; K91.858 Otras complicaciones de reservorio intestinal), colelitiasis
retenida tras colecistectomía (K91.86 Colelitiasis retenida después de colecistectomía) y otras
especificadas (K91.89 Otras complicaciones y trastornos de aparato digestivo
posprocedimiento). La hemorragia y hematoma del aparato digestivo como complicación
posterior a la realización de un procedimiento se codifica según si el procedimiento se ha
realizado sobre estructuras digestivas K91.840 Hemorragia y hematoma posprocedimiento de
un órgano o estructura de aparato digestivo después de un procedimiento de aparato
digestivo, o no K91.841 Hemorragia y hematoma posprocedimiento de un órgano o estructura
de aparato digestivo después de otro tipo de procedimiento.
Paciente intervenido de apendicectomía laparoscópica por apendicitis aguda flemonosa que es reintervenido a
las 24 horas por mala evolución; se diagnostica hemorragia del lecho quirúrgico por fallo de suturas.
K35.80 Apendicitis aguda no especificada.
K91.840 Hemorragia y hematoma posprocedimiento de un órgano o estructura de aparato
digestivo después de un procedimiento de aparato digestivo.
Y83.6 Extirpación de otro órgano (parcial) (total) como causa de reacción anormal del paciente o
de complicación posterior, sin mención de evento adverso en el momento del
procedimiento.
Mujer que acude por molestias continuas en hipocondrio derecho que aumentan de intensidad por episodios.
Fue dada de alta hace dos meses tras intervención de colecistectomía laparoscópica por colelitiasis. Tras
ecografía se diagnostica de colelitiasis retenida.
K91.86 Colelitiasis retenida después de colecistectomía.
Complicaciones de apertura artificial del aparato digestivo. Se codifican en la categoría K94,
que incluye las complicaciones de colostomía (K94.0-), enterostomía (K94.1-), gastrostomía
(K94.2-) y esofagostomía (K94.3-). Algunas complicaciones especificadas tienen código propio,
como la hemorragia, la infección (que necesita código adicional para identificar el tipo de
infección y en su caso también el germen) y el mal funcionamiento o complicación mecánica.
Existe código para otras complicaciones especificadas, que necesitará código adicional para su
identificación, y para la complicación no especificada.
Pueden utilizarse como adicionales con códigos de la categoría K91 cuando así sea necesario
para identificar completamente la situación, como por ejemplo cuando la complicación se
produce durante la intervención, o bien el código de la categoría K91 especifica cuál es la
complicación. El orden de los códigos dependerá de cada situación en concreto.
189