Page 242 - MANUAL DE CODIFICACIÓN
P. 242
16.2 CODIFICACIÓN DE MOTIVOS DE INGRESO DE RECIÉN NACIDOS
En la norma americana, todo recién nacido en su primer contacto hospitalario, debe codificarse
con un diagnóstico principal de la categoría Z38 Nacido vivo según el lugar de nacimiento y el
tipo de parto. Estos códigos solo se utilizan en el episodio de nacimiento del niño y no en
posteriores reingresos del recién nacido. Esta norma, solo será de aplicación cuando se cumplan
dos condiciones: que se realice apertura de historia clínica a todo recién nacido en el hospital y
que la dotación de cunas esté incluida en la dotación de camas del hospital. Dado que en
nuestro sistema de salud no se dan estas circunstancias, los códigos de la categoría Z38 no
deben utilizarse.
Ingreso de recién nacido para estudio de una patología que se descarta. En estas
situaciones, el diagnóstico principal será un código de la categoría P00 Recién nacido (con
sospecha de estar) afectado por patologías maternas que pueden no estar relacionadas con el
embarazo actual.
Estos códigos pueden utilizarse incluso si se inicia tratamiento para una enfermedad sospechada
que se descarta. Cuando son diagnóstico principal no suelen tener códigos adicionales
asociados. No es apropiado codificar estas patologías con el código Z03.7 Contacto por
sospecha de afecciones maternas y fetales que se descartan ya que estos códigos son
únicamente para ser utilizados en los episodios de la madre.
Ingreso de un recién nacido de dos días de vida por sospecha de patología respiratoria, que no se confirma
P00.3 Recién nacido (con sospecha de estar) afectado por otras enfermedades circulatorias y
respiratorias de la madre
Ingreso de un recién nacido de dos días de vida por sospecha de patología respiratoria confirmándose un
síndrome de distrés respiratorio.
P22.0 Síndrome del distrés respiratorio del recién nacido
Ingreso de recién nacido en el que coexistan patologías congénitas y patología perinatal. La
indización correcta será codificar como diagnóstico principal la patología congénita y la
afectación perinatal como secundaria.
Recién nacido con luxación bilateral congénita de cadera y fractura clavicular debida a traumatismo perinatal:
Q65.1 Luxación congénita de la cadera bilateral
P13.4 Fractura de clavícula debida a traumatismo del nacimiento
Ingreso de recién nacido trasladado desde otro hospital. El código principal será la patología
que origina el ingreso.
242