Page 245 - MANUAL DE CODIFICACIÓN
P. 245

El suceso aparentemente letal (ALTE) puede darse en el período perinatal, y se codificará como
                  R68.13 Suceso que aparentemente amenaza la vida en el niño, tanto en el recién nacido como
                  en el niño, añadiendo los signos y síntomas asociados que correspondan.


                  16.5 INFECCIONES ORIGINADAS DURANTE EL PERIODO PERINATAL


                  Algunas infecciones específicas del período perinatal se consideran congénitas y se clasifican en
                  el  capítulo  16  de  patología  perinatal,  como  es  el  caso  de  la  infección  antes  del  nacimiento
                  producida por transmisión umbilical (p. ej.,  P35.0 Síndrome de rubéola congénita) o bien el
                  caso de la infección por transmisión por vía vaginal durante el parto (por ejemplo, herpes simple
                  P35.2 Infecciones congénitas por virus del herpes simple).


                  Algunas infecciones perinatales se codifican con códigos del capítulo 1 de la CIE-10-ES (p.ej. la
                  categoría A50 Sífilis congénita).


                  Las infecciones que aparecen después del nacimiento y en los primeros 28 días de vida, podrán
                  o no, codificarse en el capítulo 16. Deberá clarificarse a través del facultativo correspondiente, a
                  pesar que existen algunas referencias que pueden ayudar a saber si será patología del capítulo
                  16 o del 1:

                         ‒  Cuando no se citan ninguno de los subtérminos habituales del capítulo 16 (perinatal,
                             congénita, del recién nacido…), se codificará como infección del capítulo 1.
                         ‒  Si la infección aparece después de una semana del nacimiento, deberá sospecharse
                             que la exposición a la misma habrá sido no congénita, y por tanto susceptible de ser
                             codificada en el capítulo 1.

                  Si durante el ingreso el recién nacido necesita vacunarse, habitualmente contra hepatitis B o
                  varicela, deberá codificarse Z23 Contacto para vacunación.

                  Si  el  recién  nacido  necesita  vacunarse  durante  el  ingreso,  pero  la  vacuna  indicada  no  se
                  administra por negativa parental, se codificará Z28.82 Vacunación no realizada por negativa del
                  cuidador.

                  16.5.1. RECIÉN NACIDO DE MADRE CON INFECCIÓN VIH


                  El recién nacido de madre con infección VIH se codificará:

                        Si el resultado de los anticuerpos de la infección VIH es positivo, se asigna el código R75
                         Pruebas de laboratorio no concluyentes  de virus de inmunodeficiencia humana (VIH).
                         El  recién  nacido  puede  negativizar  más  tarde  estos  anticuerpos,  lo  que  significa  que
                         nunca hubo infección real.


                        Si el resultado de los anticuerpos del VIH del neonato no es conocido o es negativo, se
                         asigna  el  código  Z20.6  Contacto  (y  sospecha  de)  exposición  al  virus  de
                         inmunodeficiencia humana (VIH)











                                                            245
   240   241   242   243   244   245   246   247   248   249   250