Page 295 - MANUAL DE CODIFICACIÓN
P. 295

Las categorías de códigos Z de historia son:

                      ‒  Z80 Historia familiar de neoplasia maligna primaria
                      ‒  Z81 Historia familiar de trastornos mentales y del comportamiento
                      ‒  Z82 Historia familiar de ciertas discapacidades y enfermedades crónicas (que conducen
                         a discapacidad)
                      ‒  Z83 Historia familiar de otros trastornos especificados
                      ‒  Z84  Historia familiar de otras afecciones
                      ‒  Z85 Historia personal de neoplasia maligna
                      ‒  Z86 Historia personal de otras enfermedades
                      ‒  Z87 Historia personal de otras enfermedades y afecciones
                      ‒  Z91.4- Historia personal de trauma psicológico, no clasificado bajo otro concepto
                      ‒  Z91.5 Historia personal de autolesión
                      ‒  Z91.8-  Otros  factores  específicos  de  riesgo  personal,  no  clasificados  bajo  otro
                         concepto.
                         Excepción: Z91.83 Vagabundeo en enfermedades clasificadas bajo otro concepto
                      ‒  Z92 Historia personal de tratamiento médico
                         Excepto: Z92.0 Historia personal de anticoncepción
                         Excepto:  Z92.82  Estado  de  posadministración  de  tPA  (rtPA)  en  un  centro  sanitario
                         distinto en las últimas 24 horas previas a la admisión en el centro sanitario actual


                     Paciente de 70 años de edad que acude por enfisema. Fumador de 3 paquetes diarios hasta hace 10 años



                           J43.9  Enfisema no especificado

                           Z87.891 Historia personal de dependencia a nicotina



                  21.3.5 CRIBADO [SCREENING]

                  Un  cribado  es  la  realización  de  pruebas  a  individuos  aparentemente  sanos  para  identificar  a
                  aquellos que puedan estar enfermos o que presentan un riesgo incrementado de padecer una
                  determinada enfermedad, con el fin de proporcionar un diagnóstico y tratamiento precoz en
                  aquellos que den resultado positivo.

                  La realización de pruebas a una persona determinada para descartar o confirmar un diagnóstico
                  de sospecha debido a la presencia de algún signo o síntoma es un estudio diagnóstico y no un
                  cribado. En estos casos, el signo o síntoma son el motivo por el que se realiza la prueba.

                  Un  código  de  cribado  puede  ser  diagnóstico  principal  si  el  motivo  del  contacto  es
                  específicamente para la prueba de detección. También se puede utilizar como código adicional
                  cuando el cribado se realiza durante una consulta ambulatoria por otros problemas de salud. No
                  se necesita código de cribado si dicho procedimiento es inherente al reconocimiento médico
                  rutinario, como en el caso de un frotis de Papanicolaou que se realiza durante una exploración
                  ginecológica rutinaria. Si se detecta una afección durante el cribado, se puede asignar el código
                  de dicha afección como diagnóstico adicional.











                                                            295
   290   291   292   293   294   295   296   297   298   299   300