Page 296 - MANUAL DE CODIFICACIÓN
P. 296
Códigos/categorías Z para cribado (screening):
‒ Z11 Contacto para cribado de enfermedades infecciosas y parasitarias
‒ Z12 Contacto para cribado de neoplasias malignas.
‒ Z13 Contacto para cribado de otras enfermedades y trastornos
Excepto: Z13.9 Contacto para cribado, no especificado
‒ Z36 Contacto para cribado prenatal de la madre
Paciente de 50 años de edad asintomática que acude al servicio de radiología para la realización de una
mamografía bilateral dentro del programa de screening de cáncer de mama. El resultado radiológico es un grupo
de microcalcificaciones en la mama izquierda
Z12.31 Contacto para mamografía de cribado de neoplasia maligna de mama
R92.0 Microcalcificaciones mamográficas
21.3.6 OBSERVACIÓN
Se utilizan en circunstancias muy limitadas, cuando una persona está en observación por
sospecha de una enfermedad que finalmente se descarta. Los códigos de observación no se
deben utilizar cuando está presente una lesión o enfermedad, o bien signos o síntomas
relacionados con la afección sospechada, en estos casos se asignará el código de diagnóstico o
síntoma.
Hay dos categorías de códigos Z de observación:
‒ Z03 Contacto para observación médica de enfermedades y afecciones sospechadas
que se descartan
‒ Z04 Contacto para reconocimiento médico y observación por otras razones
Excepto: Z04.9 Contacto para reconocimiento médico y observación por otras
razones
Los códigos de observación se deben utilizar solo como diagnóstico principal. Se pueden utilizar
códigos adicionales junto al código de observación cuando no están relacionados con la afección
sospechada que ha justificado la observación.
Los códigos de la subcategoría Z03.7 Contacto por sospecha de afecciones maternas y fetales
que se descartan, se deben utilizar bajo circunstancias muy limitadas en la historia clínica de la
madre cuando el contacto se debe a una sospecha de afección materna o fetal que se descarta
durante dicho contacto (por ejemplo, cuando se sospecha una enfermedad materna o fetal
debido a un resultado anormal de alguna prueba). Estos códigos no se deben utilizar cuando la
afección está confirmada, en esos casos se debe codificar dicha afección. Además, estos códigos
no deben utilizarse si está presente una enfermedad o bien cualquier signo o síntoma
relacionado con la afección o problema sospechados. Se pueden utilizar códigos adicionales solo
cuando no están relacionados con la afección sospechada que está siendo evaluada. Los códigos
de la subcategoría Z03.7 no pueden ser utilizados para encuentros de cribado prenatal de la
madre.
Para los contactos por una afección fetal sospechada en los que los resultados finales de las
pruebas no son concluyentes, se debe asignar el código apropiado de las categorías O35, O36,
O40 u O41.
296