Page 298 - MANUAL DE CODIFICACIÓN
P. 298
Ciertas categorías de códigos Z de cuidados posteriores necesitan un código de diagnóstico
secundario para describir la afección ya resuelta o sus secuelas. En otros casos, la afección está
incluida en el literal del código.
Los códigos Z de estado, se pueden utilizar con los códigos Z de cuidados posteriores para
indicar la naturaleza de dichos cuidados. Por ejemplo, el código Z95.1 Presencia de injerto de
derivación aortocoronaria, se puede utilizar junto con el código Z48.812 Contacto para
cuidados posquirúrgicos de cirugía en el aparato circulatorio, para indicar el tipo de cirugía
para el que se realizan los cuidados posteriores. No se debe utilizar un código de estado, cuando
el código de cuidados posteriores ya indica el tipo de estado posterior, como sería el caso si
utilizásemos Z43.0 Contacto para cuidados de traqueostomía, junto con Z93.0 Estado de
traqueostomía.
Códigos/categorías Z para cuidados posteriores:
‒ Z42 Contacto para cirugía plástica y reconstructiva después de un procedimiento
médico o reparación de lesión
‒ Z43 Contacto para cuidados de estomas artificiales
‒ Z44 Contacto para colocación y ajuste de dispositivos protésicos externos
‒ Z45 Contacto para el ajuste y mantenimiento de dispositivo implantado
‒ Z46 Contacto para colocación y ajuste de otros dispositivos
‒ Z47 Cuidados ortopédicos posteriores
‒ Z48 Contacto para otros cuidados posprocedimiento
‒ Z49 Contacto para los cuidados que implica la diálisis renal
- Z49.01 Contacto para ajuste y mantenimiento de catéter de diálisis
extracorpórea
- Z49.02 Contacto para colocación y ajuste del catéter de diálisis peritoneal
(Nota: hay un error en la descripción del código Z49.02 que puede llevar a confusión a la
hora de su asignación. Esto se corregirá en la próxima revisión de la CIE-10-ES. El texto
del código Z49.02 es el siguiente: Contacto para ajuste y mantenimiento del catéter de
diálisis peritoneal)
‒ Z51 Contacto para otros cuidados posteriores
Paciente de 40 años colecistectomizado hace 7 días, portador de un drenaje colocado en la cirugía para
drenar el líquido intraabdominal, que acude a consulta para retirada del drenaje
Z48.815 Contacto para cuidados posquirúrgicos de cirugía en el aparato digestivo
Z48.03 Contacto para cambio o extracción de drenajes
21.3.8 SEGUIMIENTO
Los códigos de seguimiento se utilizan para explicar una vigilancia continuada después de
completar el tratamiento de una enfermedad, afección o lesión. Implican que la afección se ha
tratado completamente y ya no existe. No deben confundirse con los códigos de cuidados
posteriores ni con los códigos de lesión con séptimo carácter “D” que indican cuidados
continuados para una afección que está en fase de curación o para sus secuelas. Los códigos de
seguimiento pueden utilizarse junto con códigos de historia para ofrecer un panorama completo
de la afección ya curada y su tratamiento. El código de seguimiento se registra en primer lugar,
seguido del código de historia.
298