Page 62 - MANUAL DE CODIFICACIÓN
P. 62

2.7.  TUMORES NEUROENDOCRINOS

                  Los  Tumores  neuroendocrinos  (TNE)  surgen  de  células  endocrinas  o  neuroendocrinas
                  distribuidas a lo largo del organismo. Estos tumores son clasificados comúnmente de acuerdo
                  con  el  presumible  sitio  embrionario  de  origen.  La  mayoría  son  tumores  endocrinos
                  gastroenteropancreáticos  (TEGEP),  representando  el  tumor  carcinoide  más  del  60%  de  estos
                  tumores.  Existen  más  tipos  de  TNE  en  esta  localización  como  el  gastrinoma,  insulinoma,
                  glucagonoma,  somatostatinoma,  etc.  Otros  tipos  de  TNE  que  se  desarrollan  fuera  del  área
                  gastroenteropancreática son el carcinoma medular de tiroides, carcinoma pulmonar de células
                  pequeñas,  neurofibromatosis  tipo  I,  neuroblastoma,  carcinoma  de  células  de  Merkel,
                  paraganglioma, etc. En todos estos tumores si se conoce el tipo específico de TNE se codificará
                  como tal. Así, dejaremos estas categorías de TNE para los que se desconoce su histología y para
                  los tumores carcinoides.


                    Tumor neuroendocrino tipo gastrinoma maligno

                         CIE-10-ES  C25.4 Neoplasia maligna de páncreas endocrino
                         CIE-O-3.1  8153/3 Gastrinoma, maligno




                  Los tumores neuroendocrinos se clasifican en 3 categorías distintas según su comportamiento:

                        ‒  C7A Tumores neuroendocrinos malignos

                        ‒  C7B Tumores neuroendocrinos secundarios
                        ‒  D3A Tumores neuroendocrinos benignos

                  El tumor carcinoide es un tumor que se desarrolla de células enterocromafines. Estas células
                  producen hormonas que normalmente se encuentran en el intestino delgado, apéndice, colon,
                  recto, bronquios, páncreas, ovarios, testículos, conductos biliares, hígado y otros órganos. Los
                  tumores carcinoides son capaces de producir las mismas hormonas, con frecuencia en grandes
                  cantidades, y así causar el síndrome carcinoide (E34.0 Síndrome carcinoide). Estos tumores se
                  pueden  encontrar  en  todo  el  organismo,  pero  sobre  todo  en  el  tracto  gastrointestinal.
                  Aproximadamente  el  25%  de  estos  tumores  carcinoides  se  encuentran  en  los  bronquios  y
                  pulmón.

                  Si un síndrome de neoplasia endocrina múltiple (NEM) se asocia a un tumor neuroendocrino
                  (TNE)  maligno  o  benigno,  se  codificará  además  el  NEM  (E31.2-).  Si  se  asocia  también  un
                  síndrome endocrino, como síndrome carcinoide (E34.0) se asignará este como código adicional.

                    Tumor carcinoide maligno de estómago, síndrome de Wermer y síndrome carcinoide

                         CIE-10-ES  C7A.092 Tumor carcinoide maligno de estómago
                         CIE-O-3.1  8240/3 Tumor carcinoide maligno
                         CIE-10-ES  E31.21 Neoplasia endocrina múltiple [NEM][MEN] tipo I
                         CIE-10-ES  E34.0 Síndrome carcinoide











                                                            62
   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67