Page 84 - MANUAL DE CODIFICACIÓN
P. 84

por encima de los 30 años) que, a menudo, son clasificados de manera errónea como personas
                  con diabetes tipo 2 por la presentación tardía y la ausencia de necesidad de terapia con insulina
                  en estadios iniciales.

                  4.1.1.b Diabetes tipo 2. Categoría E11
                  En este tipo de diabetes existe producción de insulina, pero o ésta es insuficiente o el organismo
                  es incapaz de utilizarla adecuadamente. Aparece generalmente en adultos de mediana edad o
                  más tarde. También puede aparecer en individuos jóvenes, sobre todo asociada a la obesidad.
                  Habitualmente  no  precisa  tratamiento  con  insulina,  controlándose  con  dieta,  antidiabéticos
                  orales y ejercicio. Solo si estas medidas no son suficientes requerirá tratamiento con insulina.

                  La edad de un paciente no es el único factor determinante, por lo que si una diabetes mellitus no
                  está documentada en la historia clínica, el valor por defecto será E11 Diabetes mellitus tipo 2.

                  Términos  relacionados:  diabetes  mellitus  tipo  2  (DM  2),  diabetes  mellitus  no  insulín‐
                  dependiente (DMNID), diabetes mellitus del adulto, diabetes mellitus (sin más especificación).


                    Paciente de 60 años, diabético  en tratamiento con insulina que es atendido por retinopatía diabética  no
                     proliferativa leve con edema macular. También presenta una catarata diabética en el ojo  derecho

                           E11.321  Diabetes  mellitus tipo 2 con retinopatía diabética no proliferativa leve con edema macular
                           E11.36  Diabetes mellitus tipo 2 con catarata diabética
                           Z79.4   Uso (actual) prolongado de insulina



                  Diabetes MODY (Maturity Onset Diabetes of the Young) o diabetes del adulto con inicio en la
                  juventud.  Constituye  un  tipo  particular  de  diabetes  mellitus  de  inicio  en  la  juventud  y
                  comportamiento similar a la diabetes tipo 2, pudiendo controlarse con dieta o con antidiabéticos
                  orales. Puede heredarse según un patrón autosómico dominante. Se clasifica como diabetes tipo
                  2 en la categoría E11.


                  4.1.1.c Diabetes mellitus en el embarazo y diabetes gestacional. Categoría O24
                  La diabetes mellitus es un factor importante de complicación en el embarazo. Para las pacientes
                  diabéticas que estén embarazadas hay que asignar en primer lugar un código de la categoría
                  O24  Diabetes  mellitus  en  embarazo,  parto  y  puerperio,  seguido  de  los  códigos
                  correspondientes a la diabetes (E08-E13) si existen manifestaciones o complicaciones asociadas.
                  También  se  debe  añadir  el  código  Z79.4  Uso  (actual)  prolongado  de  insulina,  si  la  diabetes
                  mellitus es tipo II o no especificada y está siendo tratada con insulina.


                    Embarazada de 39 semanas, con diabetes mellitus  que ingresa para parto,  presentando feto  en podálica y
                    naciendo un  único feto con vida

                           O32.8XX0 Atención materna por otra presentación anómala del feto

                           O24.32Diabetes mellitus preexistente no especificada en el parto
                           Z37.0Nacido vivo único
                           Z3A.3939 semanas de gestación







                                                            84
   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89