Page 25 - 4 : El gran desafío
P. 25

V












                     Ante  tan  variadas  posturas  y  conceptos,  me  replantee  qué  actitud  debería  tomar


              como comunicadora social. Mi idea de citar a estos destacados comunicadores se estaba


              tornando en pesadilla, ya que cada uno de ellos tenía posturas muy heterogéneas, y si


              bien  era  enriquecedor  tener  un  panorama  pluralista  de  la  cuestión,  se  me  estaba


              haciendo difícil encontrar una postura a medio camino entre tales extremos.


                     Observando  mi  confusión,  Fuenzalida  quiso  imponerse  y  me  explicó  que  no  es


              posible comunicarse con la audiencia si no hay un fuerte compromiso emocional con

              los  hechos  que  se  están  narrando.  La  relación  emocional  de  la  audiencia  con  la


              televisión exige el manejo adecuado de todos los recursos emocionales que le ofrece el


              lenguaje televisivo, a nivel de la imagen, del texto narrativo y de la música; y ésta es


              tarea  que  le  atribuye  al  comunicador.  Incluso,  citando  las  funciones  del  lenguaje  de


              Jakobson, enfatiza dos de ellas: la de contacto (mantener el canal) y la de interpelación


              (adaptar el discurso al de la audiencia). Esto revaloriza las destrezas necesarias para que


              el comunicador elabore un texto que interpele a la audiencia.


                     En concordancia con Fuenzalida, Sartori sostuvo que el comunicador, además de


              establecer  un  vínculo  emocional  con  el  espectador,  debe  evitar  transformar  todo  en

              espectáculo para que el hombre no se convierta en un homo ludens, un animal que goza


              del  entretenimiento.  Es  decir,  plantea  que  se  requiere  un  comunicador  más  formado,


              que  evite  reducir  el  discurso  televisivo  al  showing  y,  que  por  el  contrario,  integre


              nuevamente el telling al discurso. El comunicador no debe estar al servicio del video-


              niño, sino que debe ayudar a combatirlo e impedir una regresión en la capacidad del


              entender.
















                                                                            23
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30