Page 11 - PORTAFOLIO PEDAGÓGICO DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA AYUDANTÍA
P. 11

Sesión de Aprendizaje
                                                 Comunicación integral


                   I.     DATOS GENERALES
                          Grado: 5to de primaria
                          Institución educativa: Hanni Rolfes N° 171- 10
                          Cantidad de estudiantes:
                          Tiempo: 90 min

                   II.    TÍTULO DE LA SESIÓN: “Conocemos sobre el enano de Aticuí”
                          Competencia: Lee diversos tipos de texto en su lengua materna


                CAPACIDADES                 DESEMPEÑOS           EVIDENCIAS DE         INSTRUMENTOS
                                                                  APRENDIZAJE                 DE
                                                                                        EVALUACIÓN
               -  Obtiene  información  del                                            Lista de cotejo
               texto escrito.             Identifica información  Reconoce  las  ideas
               -   Infiere   e   interpreta  explícita  y  relevante  principales   y   las
               información del texto.     que  se  encuentra  en  organiza  en  un  mapa
                                          distintas  partes  de  conceptual  de  manera
                                          textos  y  mediante  un  que sintetice el texto.
                                          mapa mental organiza
                                          la información.
               Enfoques transversales                           Actitudes o acciones observables
                     Enfoque de orientación del bien común                Reflexión y el diálogo

                   III.   MOMENTOS DE LA ESIÓN DE APRENDIZAJE

                   HORA                SITUACIÓN DIDÁCTICA                           RECURSOS
                             Se inicia la sesión recordándoles a los estudiantes
                             que para mantener un clima adecuado en el aula será  Plumones de pizarra
                             necesario cumplir con las normas de convivencia,
                   Inicio    las cuales son:
                  (20 min)   -Levanto la mano para opinar
                             -Respeto las ideas de mis compañeros
                             - Trabajo en equipo
                             - Cuido los materiales
                             Se recogen los saberes previos de los estudiantes en
                             base a una lluvia de ideas: ¿Saben que es un texto
                             poético?, ¿Han escuchado sobre la lectura del enano
                             Aticuí?. Se anotan cada una las ideas en la pizarra.
                 Desarrollo    Se presenta el libro de lectura y antes de iniciar con   Lectura
                  (55 min)   la lectura se realizan las siguientes preguntas; ¿Qué   resaltadores
                             significa Aticuí?, ¿De qué crees que trata el cuento?
                             y ¿Qué esperas lograr al leer el poema?

                              Se indica a los estudiantes que la lectura del cuento
                             se realizará en voz alta para lo cual, es necesario que
                             estén atentos y que tengan un lápiz o resaltador a fin
                             de  que puedan subrayar las ideas importantes  del
                             texto o as palabras desconocidas.
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16