Page 9 - PORTAFOLIO PEDAGÓGICO DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA AYUDANTÍA
P. 9
entrar al aula a diferencia del día en el que llegue y retomaban la secuencia de la clase más
alegres y optimistas.
Luego de haber analizado mi participación en el aula del quinto grado “C” reflexiono y me doy
cuenta que hay actitudes que debo de cambiar o mejorar. Puesto que como futura docente la
formación continua es parte de todo el proceso educativo y en base a ello se puede destacar que
la vocación de servicio para atender a cada uno de los niños lo cual conlleva a buscar siempre
la mejoría, porque la enseñanza de un grupo d estudiantes es una gran responsabilidad. Es por
ello que he identificado actitudes que debo mejorar, la primera tiene que ver con la flexibilidad
de la sesión, porque no siempre una clase debe de cumplir cada uno los momentos planificados
y que para ello como docente soy yo quien debe decidir y determinar el camino más adecuado
para que los niños desarrollen las competencias propuestas aun sin seguir o utilizar ciertos
recursos. La segunda, es base la búsqueda de información para emitir conceptos correctos y
para que estos sean explicados de manera correcta a los infantes ya que debemos asegurarnos
que la información impartida es confiable.
Mi compromiso entorno a mi quehacer como docente se explicita en estas dos ideas:
Me comprometo a seguir esforzándome en planificar sesiones significativas que cumplan con
lo establecido en el currículo nacional de educación, asimismo, aplicar la teoría en la práctica
porque si bien la planificación pude estar muy bien, es el ejercicio docente y en la interacción
con los estudiantes en donde se verá el profesionalismo de cada docente.
Otro compromiso sería buscar información relevante y precisa lo cual es la base de todo
proceso educativo y finalmente ser gestora de la formación integral del estudiante para lo cual
propondré actividades que atiendan las dimensiones propias del estudiante.
Reflexión final sobre la ayudantía
¿Cómo me siento frente a esta experiencia de ayudantía?
Considero que es una experiencia valiosa porque nos permite el acercamiento al aula de clase
y vivenciar situaciones de interacción con los estudiantes, análisis de la metodología y formas
de enseñanza de los docentes. Me siento contenta con el trabajo y esfuerzo realizado a lo largo
de todas las visitas a la institución educativa, que de alguna manera me he ido familiarizando
con las actividades de los niños y con la forma en como ellos piden ayuda. Además, esta
experiencia valiosa me invita a seguir mejorando mis propuestas y actividades educativas.
¿Cuál es el compromiso que asumo con respecto a mi propio desempeño docente?
Considero que el compromiso es adecuar los diferentes contenidos a situaciones educativas
que verdaderamente incentiven al estudiante a aprender, puesto que considero que es el maestro