Page 5 - PORTAFOLIO PEDAGÓGICO DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA AYUDANTÍA
P. 5
Ventanas de vidrio
escritorio de
la docente
p
i
z
a
r
r
a
puerta
2. Características del grupo de niños y de las actitudes docentes
Según las once visitas realizadas a quinto grado “C” de la institución educativa Hanni
Rolfes, pude identificar que los niños y niñas según su nivel de desarrollo físico y
emocional logran relacionarse con facilidad y que se ha superado la etapa de formación de
grupos por géneros es decir un grupo de niños y otros solo de niñas. Y en particular en esta
aula los infantes no mostraban signos de incomodidad para relacionarse con sus pares sin
importar el género. En cuanto al control de impulsos y emociones se identificó que hay
ciertos niños que necesitan trabajan en base a la autorregulación, debido a que son muy
violentos y suelen molestar a los demás estudiantes, en cuanto al desarrollo de la
inteligencia emocional y la empatía entre pares se espera que los infantes a la edad de 11 y
12 años logre identificar aspectos que pueden molestar a sus compañeros para evitar
realizarlos y así molestar o incomodar a los demás.
En cuanto a los factores que favorecen el proceso de aprendizaje señalaría que son externos
ya están ligados al uso de la tecnología, ello debido a que en el presente año el aula ha
adquirido un proyector, el cual con poca frecuencia por la maestra y cuando es usado los
infantes se muestran muy interesados y atentos a seguir el ritmo de la clase. Los factores
que limitan el aprendizaje, según mi observación y participación con cada uno de los
estudiantes es el condicionamiento al cual se han acostumbrado, es decir que los niños
realizan las actividades para no recibir un castigo o por que recibirán un premio el cual se
resume a ver un video o salir antes al recreo. Sin duda, la maestra es la principal participante
para que la sesión de clase no se maneje en el ritmo adecuado y que la formación de los