Page 36 - MARX DOSCIENTOS AÑOS DESPUÉS (2018)
P. 36
Marx: doscientos años después (1818-2018)
mediante la revolución obrera y la toma del poder político y
económico para crear una nueva sociedad.
Muchos pueblos del mundo intentaron desarrollar la
transformación pregonada pero no lo lograron y este ideal
desembocó en guerras donde la condición de hombre, de
obrero no logró lo pretendido por Marx, seguido en una idea
muchos gobiernos democráticos del mundo lo que hicieron
fue combatir a aquellos que querían dichos cambios para su
pueblo oprimido asesinando a aquellos ideólogos con la
finalidad de mantener el poder político, económico sin
importar la condición de sus habitantes como la pobreza,
explotación y marginalidad.
Marx en sus ideales quería que el obrero fuera reconocido
como una persona integral, no el sujeto que se ha esforzado
por producir para algunos. El obrero es el llamado a ser el
transformador del mundo de otra manera, es parte de la
sociedad moderna en que la que ha existido, ha colaborado
con su historia y debe tomar su sitio de importancia, su
felicidad.
Referencias
Arendt H. (2005). La condición humana. Barcelona: Paidós.
Fazio H. (2003). Neoliberalismo y política mundial. En: La
falacia Neoliberal, crítica y alternativas. Bogotá:
Ediciones Universidad Nacional de Colombia.
Ferrater J. (Sf.). Diccionario de filosofía T.3. Barcelona:
Ariel.
Fromm E. (2008). La revolución de la esperanza. México:
Fondo de Cultura Económica.
36