Page 281 - Dialectica
P. 281

Ap´ endice: Pr´ ologos de versiones anteriores

             aquellos puntos en que el estudio posterior ha mostrado que estaba
             mal.
                La definici´ on del reticulado dial´ ectico era imprecisa. En esta nueva
             versi´ on se incluye la nueva definici´ on (si bien no se lo hace con toda la
             formalidad posible). Las figuras ilustran casos de este reticulado y las
             notas al pie aclaran los conceptos involucrados.
                Desde la publicaci´ on original he avanzado en algunos aspectos de
             la l´ ogica dial´ ectica pero no se incluyen en esta versi´ on. Quedar´ an para
             alguna versi´ on futura cuando este estudio lo considere razonablemen-
             te completo. No obstante esto, vale la pena destacar algunos de estos
             aspectos en este pr´ ologo.
                La noci´ on de funciones l´ ogicas intr´ ınsecas no aparece en esta pu-
             blicaci´ on y, sin embargo, me parece esencial. Son aquellas funciones
             para las cuales los valores dial´ ecticos de igual nivel l´ ogico son indistin-
             guibles. En el caso hegeliano, para tomar un ejemplo concreto, no se
             puede aceptar que haya funciones que diferencien t, a, s. Deben ser en-
             teramente sim´ etricas en ellas. Esta diferenciaci´ on impone limitaciones
             muy serias y muy importantes.
                Sea A una transformaci´ on que intercambie t, a, s entre s´ ı, sin mo-
             dificar 0 o 1, entonces si F(x) es una funci´ on intr´ ınseca se debe cumplir
             este diagrama funcional:
                         F
                     x   →   F(x)
                 A   ↓         ↓    A
                     y   →   F(y)
                         F
             Esta relaci´ on se puede expresar en forma algebraica como:

                                    A Fx = F(A x)


             y esto debe ocurrir para todo automorfismo de transformaci´ on de los
             valores dial´ ecticos, es decir, para todo automorfismo intr´ ınseco.
                Una propiedad importante de las funciones intr´ ınsecas es la conser-
             vaci´ on de las propiedades formales de la l´ ogica binaria. Uno deber´ ıa es-
             perar que todas las funciones que poseen significado para la dial´ ectica
                                                                       281
   276   277   278   279   280   281   282   283   284   285   286