Page 278 - Dialectica
P. 278

Estudios sobre l´ ogica dial´ ectica

             estos a˜ nos los papeles y cuadernos que formaron los materiales de es-
             te trabajo recorrieron Montevideo y muchos rincones del pa´ ıs sin que
             sintiera ning´ un temor de transportarlos o de tenerlos conmigo. Quie-
             nes vivieron los momentos m´ as oscuros de los ´ ultimos a˜ nos, saben que
             esta cualidad estaba lejos de ser despreciable.

                                             Montevideo, septiembre de 1985.

             Pr´ ologo de 1989

                La versi´ on de Dial´ ectica que se publica fue redactada en 1985 y su
             texto no ha sido corregido desde entonces. Como en todo elemento en
             movimiento hay, en su publicaci´ on, dos fuerzas antag´ onicas en pugna.
             Por un lado existe la idea (correcta) que ning´ un trabajo esta terminado
             y perfecto jam´ as. Por otro lado, existe la idea (tambi´ en correcta) que en
             cuatro a˜ nos hay muchas modificaciones al texto de 1985.
                Supongamos, como s´ ıntesis de la contradicci´ on, que la publicaci´ on
             puede contribuir a estudiar el tema de la formalizaci´ on de la dial´ ecti-
             ca. En este caso es necesario realizar algunas precisiones para aclarar
             los errores m´ as importantes del texto que se publica. Tambi´ en interesa
             aclarar aquellos puntos donde la teor´ ıa ha avanzado pero se encuentra
             bajo la forma de borradores y notas dispersas.
                En este texto no aparece definido en forma clara en que consiste
             un reticulado dial´ ectico. Hoy esta noci´ on esta firmemente establecida.
             Existe un homomorfismo (“estructural” se lo llama en el texto) que
             aplica las proposiciones de nuestro conocimiento sobre un reticulado.
             Este reticulado posee la caracter´ ıstica esencial: no posee im´ agenes ho-
             momorfas, es el resultado final del homomorfismo.
                Con esta aclaraci´ on, un reticulado dial´ ectico es un reticulado que
             posee las dos propiedades esenciales (nueva definici´ on):

                  posee una negaci´ on estricta,
                  no posee im´ agenes homom´ orficas, es un reticulado simple.

                Con estas dos propiedades resulta claro que los reticulados de Lu-
             kasiewicz, la l´ ogica difusa, la dial´ ectica yin–yang y tantas otras, poseen
             la l´ ogica binaria como imagen homomorfa y luego no son verdaderas
             278
   273   274   275   276   277   278   279   280   281   282   283