Page 274 - Dialectica
P. 274

Estudios sobre l´ ogica dial´ ectica

             damento de la l´ ogica: la l´ ogica es impuesta por la naturaleza a la estruc-
             tura del cerebro y no existen estas pretendidas meta–teor´ ıas.
                Desde un punto de vista m´ as directo, las presentaciones de la l´ ogica,
             con su pretendida e imposible aspiraci´ on de eliminar al hombre pen-
             sante, se convierten en una pedante cadena de trivialidades, cada una,
             una meta–trivialidad de la anterior, que persigue una finalidad impo-
             sible. En resumen, hay una complacencia morbosa por demostrar que
             el pensamiento humano es el resultado mec´ anico de reglas de mani-
             pulaci´ on de s´ ımbolos y que todo lo dem´ as es metaf´ ısica. Todas estas
             presentaciones cometen el error de olvidar que aun la frase esto es un
             libro de l´ ogica es una afirmaci´ on dial´ ectica. Para entenderla o bien se
             cae en el abismo sin fin de las meta–teor´ ıas o bien se entra de lleno en
             la l´ ogica dial´ ectica.
                Eliminemos las meta–teor´ ıas y habremos simplificado la l´ ogica; pe-
             ro solamente en un ambiente dial´ ectico es posible esta transformaci´ on.
             Confiamos que este trabajo lo demuestre as´ ı.


                                          –5–

             Este trabajo pretende ser una investigaci´ on cient´ ıfica acerca de la l´ ogica.
             Desde este punto de vista, puede ser considerado como una incursi´ on
             en el tema de las l´ ogicas multivaluadas. Es bien conocido que este tema
             ha sido estudiado muchas veces como una generalizaci´ on abstracta de
             la l´ ogica booleana. Este trabajo es diferente, intenta enfocar el proble-
             ma de la dial´ ectica y por esta raz´ on finaliza en las l´ ogicas multivalua-
             das. Hasta el momento actual, el enfoque de las l´ ogicas multivaluadas
             finaliz´ o siempre en el punto en el cual comenz´ o. Son sumamente ilus-
             trativas las palabras de Garrett Birkhoff: 208

                  La mayor´ ıa de los sistemas estudiados en el pasado simple-
                  mente ordenan los grados de verdad que poseen las propo-
                  siciones. Todos los que me son conocidos emplean reticu-
                  lados distributivos y por lo tanto uniones sub–directas de
                  l´ ogicas binarias. El autor no ve ninguna raz´ on v´ alida para
                  poner este ´ enfasis en un orden tan simple. Parece valer la
             208
               Ver la cita original en la p´ agina 72.
             274
   269   270   271   272   273   274   275   276   277   278   279