Page 271 - Dialectica
P. 271

Ap´ endice: Pr´ ologos de versiones anteriores

                  sido desarrolladas por Hegel, en su manera idealista, como
                  simples leyes del pensamiento [ ...] El error reside en que
                  estas leyes son impuestas, como leyes del pensamiento, a la
                  naturaleza y a la historia en vez de derivarlas de ellas. [19]

                Lamentablemente el texto de Engels solamente analiza en forma
             directa la primera ley: la ley del cambio de la cantidad en la calidad.
             Esta ley no ofrece mayores dificultades de comprensi´ on:

                  Podemos expresar esta ley, para nuestro prop´ osito, dicien-
                  do que, en la naturaleza, y de un modo claramente esta-
                  blecido para cada caso singular, los cambios cualitativos
                  solo pueden producirse mediante la adici´ on o sustracci´ on
                  cuantitativas de materia o de movimiento [ ...] [19]


                La ley establece que la causa de los cambios es la acumulaci´ on de
             la cantidad. No se trata de una ley formal sino material, por esta raz´ on
             solamente en forma indirecta se reflejar´ a en este trabajo. La segunda
             ley, la ley de penetraci´ on de los contrarios establece:

                  Todos los procesos de la naturaleza poseen dos caras [ ...]
                  [19]

                Esto es todo. El an´ alisis de la realidad lleva a dos aspectos que se
             presentan como diferentes, opuestos, contrarios, los dos polos entre los
             cuales se desenvuelve el movimiento. La b´ usqueda de estos contrarios
             no es una tarea sencilla ni puede ser manejada a la ligera.
                La tercera ley de la dial´ ectica, sin duda la m´ as fecunda desde el pun-
             to de vista formal, establece que el juego de contrarios regresa perma-
             nentemente a situaciones por las cuales se ha pasado, pero en una for-
             ma enriquecida, aumentada. El movimiento tiene tres fases consecuti-
             vas: punto de partida, negaci´ on del punto de partida y regreso al punto
             de partida: negaci´ on de la negaci´ on. La tercera ley de la dial´ ectica regula
             la causa de los movimientos.
                Los prop´ ositos de Engels para su Dial´ ectica de la Naturaleza no cris-
             talizaron. Al igual que muchos otros textos cl´ asicos, solamente dispo-
             nemos de un ampl´ ısimo manuscrito sin completar. Tal vez el ´ unico tra-
                                                                       271
   266   267   268   269   270   271   272   273   274   275   276