Page 266 - Dialectica
P. 266
Estudios sobre l´ ogica dial´ ectica
cl´ asica y la relativista. Un “viajero veloz” en una nave espacial al acer-
carse a la velocidad de la luz experimentar´ ıa fen´ omenos de pasaje del
tiempo muy distintos que un viajero que no lo hiciera. En este caso,
al acercarse a la velocidad de luz, la nave experimentar´ ıa un cambio de
sus propiedades f´ ısicas macrosc´ opicas porque las redes cristalinas de los
metales de la nave, unidas por fuerzas que se propagan a la velocidad
de la luz, comenzar´ ıan a cambiar. 207 Lo mismo le suceder´ ıa al viajero,
que no es sino una gran m´ aquina bioqu´ ımica con enlaces moleculares
similares a los de los metales. Posiblemente una teor´ ıa de valor l´ ogico
MN * RR podr´ ıa dar respuesta al problema del viajero, ver Figura 32.
Un cuarto ejemplo –no formulado, pero real– es el caso un “agri-
mensor gigante” que se propusiese escriturar la Amazonia como terri-
torio de propiedad privada. Este t´ ecnico descubrir´ ıa que las medidas
que toma comienzan a ser contradictorias. Por ejemplo, la suma de los
´ angulos de cada uno de los tri´ angulos de su triangulaci´ on suman m´ as
◦
de 180 . Comenzar´ ıa a experimentar el pasaje de la geometr´ ıa eucli-
diana a la geometr´ ıa el´ ıptica sobre la superficie de la Tierra. Para tal
“agrimensor” ser´ ıa necesaria una legislaci´ on nueva que permitiera esta
descripci´ on el´ ıptica de la geometr´ ıa.
¿Qu´ e nos ense˜ nan todos estos ejemplos? Se pueden extraer varias
conclusiones. La primera de ellas es que los casos planteado no son
reales, no puede existir, encierran una contradicci´ on insalvable. El “de-
monio” de Maxwell vive en dos recipientes con una compuerta, pe-
ro observa las mol´ eculas. ¿De qu´ e material est´ a hecho el recipiente, la
compuerta y el demonio mismo? Si estuvieran hechos de mol´ eculas el
planteo es absurdo: tanto el recipiente como la completa o el mismo
demonio ser´ ıan una malla que dejar´ ıan pasar las mol´ eculas y no lo-
grar´ ıan actuar como se supone. Al “gato” de Schr¨ odinger le sucede lo
mismo: hay una confusi´ on entre la escala del gato y la de las part´ ıculas
que rompen la ampolla de veneno. El “viajero veloz” al acercarse a la
velocidad de la luz se encontrar´ ıa con muchas sorpresas. La materia que
forma la nave espacial comenzar´ ıa a dejar de ser funcional –y tambi´ en
207
Supongamos que se viaja a la mitad de la velocidad de la luz. El factor de correcci´ on
p
relativista es 1/ 1 − v /c ≈ 1,15, luego el tiempo, las fuerzas y las dem´ as mag-
2
2
nitudes f´ ısicas experimentan una modificaci´ on el 15 % y esto no es despreciable, por
ejemplo, en la resistencia de los materiales o lo sistemas electr´ onicos.
266