Page 263 - Dialectica
P. 263
La dial´ ectica en las ciencias
La consecuencia m´ as importante que se obtiene de estos resultados
es la diferencia que existe entre la noci´ on de clases contrarias
–creadas por la negaci´ on N n−1 – y el devenir de los modos de produc-
ci´ on –creadas por la negaci´ on N 0 – que muestran que se trata de dos
negaciones diferentes. En otras palabras, la contradicci´ on entre la clase
dominante y la clase dominada se resuelve porque los estamentos crean
un nuevo par de clases contrarias diferentes de las clases originales. Es-
´
ta idea ya se hab´ ıa presentado en [29]. Este es uno de los principales
resultados de la formalizaci´ on de la dial´ ectica.
Otro resultado consiste en una explicaci´ on de la causalidad por
el devenir y la acumulaci´ on en cantidad. Consideremos un reticulado
3Dn con n grande. Si empleamos la notaci´ on matem´ atica tendremos:
¯
d i ∗ D i = C i N 0 C i = C i+1
De estos resultados se obtiene la cadena –todo lo larga que se desee–
de procesos de penetraci´ on de contrarios que devienen en nuevos pro-
cesos del mismo tipo, una cadena causal que permite, por ejemplo, la
acumulaci´ on en cantidad:
¯
· · · → d i ∗ D i = C i → C i+1 = d i+1 ∗ D i+1 = C i+1 → · · ·
¯
Este resultado se aplica a todos los procesos de evoluci´ on de acu-
mulaci´ on circular: la evoluci´ on de las especies, la acumulaci´ on del di-
nero o la evoluci´ on de una sociedad humana. 205 El ciclo causal extenso
–eventualmente infinito– es una extensi´ on del ciclo cerrado finito que
genera la negaci´ on N 0 .
Los casos frontera
Las diversas ramas de las ciencias naturales conduce a ´ areas sepa-
radas del conocimiento –contradictorias entre s´ ı– tal como se ha mos-
trado en secciones anteriores. Esta situaci´ on no tolerable para la ciencia
que pretende disponer de una visi´ on unificada del universo. Sin embar-
go, desde un punto de vista dial´ ectico nada impide que efectivamente
205
Dicho en forma jocosa, ´ esta es la ecuaci´ on del dilema entre el huevo y la gallina.
263

