Page 14 - Mundo Socioeducativo
P. 14

Videojuegos como





                         recurso educativo




                 Actualmente,  los  videojuegos  representan  una  vía  directa  de  los  jóvenes  a  la  cultura
                 informática. Sin embargo, los videojuegos son muy criticados por sus contenidos, por los
                 efectos que pueden llegar a producir en los  menores y son muy poco utilizados por los
                 educadores.
                 Los profesionales que nos dedicamos al ámbito socioeducativo debemos incorporar tantas
                 estrategias como sean necesarias y, por supuesto, no podemos pasar por alto el avance en
                 materia de informática y los intereses de los niños y las niñas. Es necesario desarrollar un
                 nuevo sistema educativo más abierto y actualizado en donde se tenga en cuenta los intereses
                 de  los  discentes  y  se  asiente  en  bases  sólidas  que  nos  permita  ganar  el  futuro.  Las
                 Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son elementos que forman parte de
                 la cotidianidad del día a día, especialmente en los nativos digitales (niños y adolescentes).

                 Son  numerosos  los  profesionales  de  la  educación  los  que  apuestan  por  incorporar  las
                 herramientas digitales al ámbito socioeducativo, mostrando que los videojuegos no deben
                 ser entendidos únicamente de manera lúdica, sino, también, didáctica. Los videojuegos nos
                 ofrecen  experiencias  educativas  que  permiten  adquirir  nuevos  conocimientos,  poner  en
                 práctica  conocimientos  conceptuales,  procedimentales  y  actitudinales;  desarrollar
                 habilidades psicomotrices, así como la coordinación mano-vista; desarrollar habilidades de
                 pensamiento crítico, estrategia y toma de decisiones; adquirir habilidades relacionadas con
                 el mundo digital, desarrollar actitudes de superación y autoestima, aprender a compartir y
                 colaborar con el otro, potenciar la fantasía, la imaginación y la creatividad (Rossaro, 2012).
                 Existen diferentes tipos de videojuegos que potencian las estrategias metodológicas y que
                 favorecen el aprendizaje significativo  y  constructivo. Por ejemplo: juegos de práctica y
                 resolución de problemas, juegos de matemáticas o de lengua, juegos de estrategia, juegos de
                 rol, juegos de aventura, juegos de simulación, etc.



                Página 13
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19