Page 11 - Mundo Socioeducativo
P. 11
Como vemos, los CIE vulneran los Derechos Humanos de los inmigrantes. En primer lugar,
por privar de libertad y aplicar normas carcelarias a seres humanos por el hecho de carecer
de permiso de residencia en España, una falta administrativa equiparable a una sanción de
tráfico. Después, y puede que más grave, por las ignominiosas condiciones a las que son
sometidas las personas allí recluidas. Por todo ello, han sido muchas las asociaciones,
plataformas, ciudadanos y partidos políticos que han expresado su más absoluto rechazo ante
estos centros y han exigido su cierre definitivo.
Los CIE evidencian que,
para muchos gobernantes
de países europeos, como
el nuestro, existen
ciudadanos de primera y de
segunda dependiendo del
país de origen. No se puede
entender que en un sistema
capitalista y globalizado
como el actual, el dinero
tenga más libertad de
movimiento que los seres
Vídeo campaña SOS Racismo humanos.
En cuanto a todo lo relativo con inmigración, España se ha convertido en una vergüenza que
nada hace por socorrer a los seres humanos que huyen de sus países de origen buscando tener
una esperanza de vida digna. Muestra de ello es el cementerio en el que se ha convertido el
mar Mediterráneo, donde todos los años mueren en sus costas cientos de personas que tratan
de llegar al Estado español en patera.
Son muchos miles las personas migrantes que cambian de país buscando una vida mejor,
una vida en la que poder asegurar a sus hijos un futuro mejor. Huyendo de las dictaduras y
de la pobreza de sus países de origen, inician un viaje para llegar a Europa y que puede llegar
a durar años. Caminando por el desierto, sin comida ni agua y con cuidado de no encontrarse
con atracadores, intentan llegar a una Europa que para ellos es símbolo de libertad, de
igualdad y de fraternidad. Muchos, los que tienen la gran suerte de no perecer en las aguas
del Estrecho, se dan cuenta al pisar España que ese concepto de una Europa solidaria es una
ilusión que ellos mismos se habían creado para no desistir en sus sueños de querer una vida
mejor.
FALLECIDOS EN LOS CIE
“Las fronteras de alambre son las más visibles, pero
Aramis Manukyan también están en nuestras cabezas, las menos
visibles. En las nuestras y en las de los policías o los
Idrissa Diallo
gobernantes, que ven siempre dos realidades, una
Mohamed Abagui que se trata como nuestra y hay que proteger y otra
que hay que rechazar y deportar. Es la herencia
Jonathan Sizalima
colonial, la colonialidad del poder y del saber en
Samba Martine Europa.”
Boaventura de Sousa Santos
Página 10

