Page 306 - Revista Educativa
P. 306
Preparación
1. Hervir las papas.
2. Triturarlas con un pisa purés.
3. Incorporamos las yemas, sal a gusto.
4. Comenzamos a agregar harina de a poco y cuando la masa comience a tomar
consistencia, la volcamos sobre la mesada para trabajar con más comodidad.
5. Amasamos lo suficiente hasta formar una masa tierna y consistente
6. Tomamos porciones y vamos formando rollos finos y largos.
7. Cortamos los ñoquis caseros aproximadamente 2 centímetros de largo.
8. Colocamos agua en una olla a fuego fuerte, cuando rompa a hervir incorporamos los
ñoquis.
9. A medida que vayan subiendo a la superficie estarán listos y los vamos retirando con
una espumadera.
Actividad N° 12 Creación de “la carta y de menús”
Para iniciar la actividad se les preguntará a los estudiantes que conocen acerca del menú.
Ellos darán sus opiniones, luego la residente les explicará que la carta de menús es aquello
que representa la máxima ofertas de platos del establecimiento.
Es el órgano de comunicación entre el restaurante y el cliente, por lo tanto debe promover un
encuentro entre las preferencias o gustos del cliente y la oferta del local.
Diferencias entre menú y cartas
Menú:
o Tiene un número de platos fijos.
o Un costo fijo para todo el conjunto de platos.
o Los alimentos ya se encuentran preparados en el momento del servicio.
Entrada.
Primer plato: verduras, sopas, etc.
Segundo plato: carnes y pescados.
Postre: helados, tortas, etc.
Carta:
o Los platos están agrupados según sus funciones gastronómicas y características.
o Cada plato tiene un precio fijo.
o Los platos se preparan a petición del cliente.
o Se requiere de un tiempo prudencial para que estén listos.
Datos principales de los menús de un Restaurante
306