Page 30 - GUIA EDB-4º PRIMARIA
P. 30

Orientaciones didácticas
               La celebración de la Semana Santa y la Pascua
                                                                                  —  Leer juntos el texto explicativo sobre
               La Semana Santa empieza el Domingo de Ramos o Domingo de Pasión y termina el   la celebración de la Semana Santa y
               Domingo de Pascua.
               El Domingo de Ramos los                   •  Triduo  pascual:  son  los  tres   la Pascua.
               cristianos  se reúnen  pa-                 días  (Jueves  Santo,  Viernes   —  ¿Qué detalles y símbolos nos muestra
               ra recordar la entrada de                  Santo y Sábado Santo) en los
               Jesús en Jerusalén como                    que los cristianos recuerdan de   cada imagen para descubrir a qué día
               rey. Llevan palmas y ramos                 forma especial la pasión, muer-
               de olivo, que el sacerdo-                   te y resurrección de Jesús.   de la Semana Santa corresponde?
               te bendice. Después, cele-
               bran una Eucaristía espe-                                          Recuerda
               cial en la que se leen textos
               bíblicos sobre la pasión  y                                        —  Leer todos juntos la conclusión. Copiar-
               muerte de Jesús.
                                                                                     la en el cuaderno y memorizarla.
                                                                                  —  Comprobar que entienden las palabras
                                                                                     importantes de la frase, resaltadas en
                                                                                     negrita.
                                                                                  Definición de Triduo Pascual
                                                                                  —  Leer conjuntamente la definición, com-
               El Jueves Santo se recuerda la   El Viernes Santo la Iglesia con-  En la Vigilia Pascual y el Do-
               institución de la Eucaristía y el    memora la entrega de Jesús en   mingo de Pascua se  celebra   probar  que todos  la comprenden  y
               Mandamiento  del Amor, en  el   la cruz por amor a todas las   que Jesús vive.   copiarla en un apartado del cuaderno
               que Jesús pide que nos amemos.   personas.
                                                                                     Vocabulario.
               La Pascua es una fiesta tan importante que, durante 50 días, se celebra que Jesús
               ha resucitado. Es el tiempo pascual.

               Sigue el rumbo para aprender
                8    Escribe cual es el día en el que se recuerda cada uno de estos momentos:
                   Jesús pide que nos amemos. – Última Cena de Jesús. – Jesús resucita. – Jesús muere en la cruz.  Solucionario
                9    Forma grupos de 3 o 4 compañeros e imagina que estás en Jerusalén recibiendo a Jesús como
                  a un rey. Elabora una pancarta para darle la bienvenida.        8. Jesús pide que nos amemos y celebra
                                                                                     la Última Cena: Jueves Santo; Jesús
                     Recuerda
                     Durante la Pascua, los cristianos celebran la resurrección de Jesús, que entregó su vida por   muere en la cruz: Viernes Santo; Jesús
                     amor a todas las personas.                                      resucita: Domingo de Pascua.
                                                                       19         9. Por ejemplo: ¡Hurra, hurra! ¡Dios ben­
                                                                                     diga a nuestro Rey!


          Actividades complementarias                              Actividades complementarias

          Cuenta atrás para la Semana Santa                        Semana Santa y Pascua

          Teniendo en cuenta que la Cuaresma es el tiempo de       —  Elaborar un esquema claro, representando el orden
          preparación de los cristianos para la Semana Santa y la     cronológico de la Semana Santa.
          Pascua, ¿por qué no crear nuestro calendario de cuenta   —  Pedir a los alumnos que lo elaboren de forma indivi-
          atrás?                                                      dual, con dibujos representativos y textos explicativos.

          —  Preparar un calendario entre todos.                      Deberán:
          —  Anotar en el calendario un compromiso para cada se-      •  Incluir todos los días importantes de la Semana Santa.
            mana que el grupo se compromete a adquirir y llevar a     • Explicar qué ocurrió cada uno de esos días.
            cabo. Por ejemplo: meditar para conocer mejor nues­       • Explicar cómo se celebra actualmente.
            tros pensamientos, ayudar al necesitado, etc.
          —  Cada día uno de los alumnos será el encargado de
            tachar un día menos para el comienzo de la Semana
            Santa.







                                                                29




   Orient Didact_4to Primaria.indd   29                                                                                22/11/16   7:26 p.m.
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35