Page 41 - GUIA EDB-4º PRIMARIA
P. 41
Orientaciones didácticas
Abrahán, hombre de fe y amigo de Dios
— Leer conjuntamente la explicación
sobre Abrahán como modelo de Abrahán fue elegido por Dios para formar un gran pueblo: el
pueblo de Dios.
oración a Dios. Abrahán era pastor. Cuando recibió la invitación de Dios
— Se puede preguntar a los alumnos para dejar su tierra y confiar en Él, ya era muy mayor. Ade-
más, él y Sara, su esposa, no habían tenido hijos.
sobre su experiencia de oración: Era, por tanto, una situación difícil. Sin embargo, Abrahán y
• ¿Qué es para ustedes la oración? Sara fueron fieles a Dios y Él respondió a esa fidelidad y
confianza cumpliendo sus promesas:
• ¿Alguna vez le has rezado a Dios? • Tuvieron un hijo: Isaac.
— En el caso de que las respuestas • Recibieron una tierra para vivir: Canaán.
• Su descendencia fue muy numerosa: el pueblo de Israel.
muestren que se trata de una cuestión
lejana, se puede iniciar la aproximación Abrahán, modelo de oración
al tema hablando de las veces en que Abrahán convirtió todas las emociones de su vida en ora-
han pedido con todas sus fuerzas que ción a Dios.
En el desierto, durante aquellas noches silenciosas, daba
ocurriera algo, o que se solucionara gracias a Dios por sus promesas, le pedía fuerzas para se-
algún problema. guir caminando y, sobre todo, estaba dispuesto a escuchar
a Dios y a cumplir lo que quería de él.
• Oración: el diálogo que se esta- Abrahán nos enseña que Dios siempre nos escucha. Pode-
Definición de la palabra oración blece entre Dios y las personas. mos contarle qué nos gusta, qué nos da miedo, cuáles son
— Leer conjuntamente la definición, com- nuestras ilusiones, con qué dificultades nos encontramos…
Además, Dios siempre tiene algo que decirnos mediante la
probar que todos la comprenden y Biblia o la oración.
copiarla en un apartado del cuaderno
titulado Vocabulario. Sigue el rumbo para aprender
6 Recuerda un caso de tu vida en que hayas
confiado especialmente en tu papá, tu ma-
má o en otro familiar cercano.
Solucionario — Nárralo brevemente.
— Explica qué actitudes de ese familiar hi-
6. Los alumnos pueden recordar algún cieron que confiaras en él.
episodio similar de su vida. Por ejem-
plo, durante alguna enfermedad o ante cercanía – valentía – comprensión
algún peligro, en las relaciones con los generosidad – afecto – sinceridad
amigos, en los estudios...
— Todas las actitudes citadas pueden 28
ser elegidas por el alumno/a.
Actividades complementarias no tienen por qué compartirla con sus compañeros si
La oración a Dios no quieren.
Oración personal — Dios siempre nos escucha. Ahora, siempre que quera-
— Cada alumno/a escribirá su propia oración. mos orar por algún motivo, ya sabemos cómo po-
demos crear nuestras propias oraciones.
— En primer lugar, deben crear una lista personal de mie-
dos o preocupaciones que les afecten, en ese momen- Oración grupal
to concreto o en general. Por ejemplo: Me preocupa — Pueden crear también una oración grupal.
mi abuela, que está enferma y ya es muy mayor; Me — En primer lugar, deberán escribir una lista común (por
preocupo cuando mis padres discuten... ejemplo, mediante una lluvia de ideas) de preocupa-
— Por otro lado, no solo oraremos para que se solucione ciones y de motivos de alegría y agradecimiento, rela-
lo que va mal o lo que nos preocupa, sino que también cionados con la escuela o colegio en general y con el
debemos tener en cuenta todo lo bueno de nuestra grupo en particular.
vida, que deseamos que se mantenga y por lo que — A partir de esa lista, pensarán entre todos cómo expre-
damos gracias a Dios. Los alumnos elaborarán una sarían a Dios esas ideas. La oración grupal se escribirá
segunda lista con esas cosas buenas de su vida. en un cartel que colgaremos en el aula.
— Crearán su propia oración a Dios teniendo en cuenta — Puede convertirse en una costumbre pronunciar la
las dos listas. La oración es personal, y, por lo tanto, oración al inicio o al final de cada sesión.
40
Orient Didact_4to Primaria.indd 40 22/11/16 7:26 p.m.