Page 41 - Manual_de_Consulta_Neat
P. 41

Manual de Consulta del Comandante de Aeronave
                 los aviones, la longitud  del  recorrido  de  despegue  disponible
                 más la longitud de la zona libre de obstáculos, si la hubiera;
            (205) Distancia disponible para despegue (TODAH): en el caso de
                 los helicópteros, la longitud del área de aproximación final y de
                 despegue más la longitud de la zona libre de obstáculos para
                 helicópteros (si existiera), que se ha declarado disponible y ade-
                 cuada para que los helicópteros completen el despegue;
            (206) Distancia de despegue requerida (TODRH): en el caso de los
    Este Manual es propiedad del Bufete Aeroley. Está prohibida su difusión
                 helicópteros, la distancia horizontal  requerida  a partir del co-
                 mienzo del despegue y hasta el punto al cual se logran una ve-
                 locidad de despegue segura (V TOSS ), una altura seleccionada
                 y una pendiente positiva de ascenso, tras haberse reconocido
                 un fallo del motor crítico en el punto de decisión para el des-
                 pegue (TDP), funcionando los motores restantes dentro de los
                 límites de utilización aprobados;
            (207) Distancia de aceleración-parada disponible (ASDA): la lon-
                 gitud del recorrido de despegue disponible más la longitud de la
                 zona de parada, si dicha zona de parada se ha declarado dis-
                 ponible por el Estado del aeródromo y es capaz de soportar la
                 masa del avión en las condiciones de operación prevalecientes;
            (208) Dúplex. Método por el cual la telecomunicación entre dos esta-
                 ciones puede efectuarse simultáneamente en ambos sentidos.
            (209) Duración prevista. l tiempo que se estima necesario para volar
                 desde un punto significativo a otro.
            (210) Duración total prevista:
               (i)  En el caso de los vuelos IFR, el tiempo que se estima nece-
                   sario a partir del momento del despegue para llegar al punto
                   designado, definido con relación a las ayudas para la nave-
                   gación, desde el cual se tiene la intención de iniciar un pro-
                   cedimiento de aproximación por instrumentos o, si no existen
                   ayudas para la navegación asociadas con el aeródromo de
                   destino, para llegar a la vertical de dicho aeródromo;

               (ii)  En el caso de los vuelos VFR, el tiempo que se estima ne-
                   cesario a partir del momento del despegue para llegar a la
                   vertical del aeródromo de destino;
            (211) Eco radar. Indicación visual en una presentación radar de una
                 señal radar reflejada desde un objeto.
            (212) Ecos parásitos radar. Señales parásitas en una presentación
                 radar.

          Pág. 0.28
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46