Page 50 - MANUAL DE CONVIVENCIA
P. 50
ARTICULO 42 PROTOCOLO DE LA RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL
PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR:
La Ruta de Atención Integral inicia con la identificación de situaciones que afectan la
convivencia por acoso o violencia escolar, los cuales tendrán que ser remitidos al Comité
Escolar de Convivencia, para su documentación, análisis y atención a partir de la
aplicación del manual de convivencia
El componente de atención de la ruta será activado por el Comité de Convivencia Escolar
por la puesta en conocimiento por parte de la víctima, estudiantes, docentes, directivos
docentes, padres de familia o acudientes, de oficio por el Comité de Convivencia Escolar o
por cualquier persona que conozca de situaciones que afecten la convivencia escolar.
El procedimiento de la Ruta de Atención Integral operará de la siguiente manera:
PROTOCOLO TIPO 1
1) Mediar de manera pedagógica con las personas involucradas.
2) Fijar formas de solución de manera imparcial, justa y equitativa y acciones para la
reparación de los daños causados, el restablecimiento de los derechos y la
reconciliación
3) Activar acciones pedagógicas como el dialogo, la mediación, el trabajo cooperativo
y los pactos de aula , entre otros
4) Establecer compromisos y hacer seguimiento
PROTOCOLO TIPO II
1) Brindar atención inmediata en salud física y mental de los afectados
2) Remitir la situación a los directivos de la Institución
3) Informar de manera inmediata a los padres/madres de familia /acudientes
4) Generar espacios para exponer lo ocurrido
5) Determinar acciones reparativas para los daños causados, el restablecimiento de los
derechos y la reconciliación
6) Realizar el reporte al Sistema de Información unificado de convivencia escolar
7) El Comité Escolar de Convivencia analizara el caso y seguimiento de las soluciones
PROTOCOLO TIPO 111
SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN –COLEGIOS NAVALES ARMADA NACIONAL 263