Page 51 - MANUAL DE CONVIVENCIA
P. 51
1) Brindar atención inmediata en salud física y mental de los afectados.
2) Informar de manera inmediata a los padres/madres/acudientes
3) Informar de la situación a la Policía Nacional(Infancia y adolescencia)
4) Citar a los integrantes de CEC e informarles del caso
5) Adoptar las medidas propias para proteger a las víctimas, a quien se le atribuye la
agresión, a las personas que hayan informado o hagan parte de la situación
presentada
6) Realizar el reporte al Sistema Información Unificado de Convivencia Escolar
7) Realizar por parte del CEC el seguimiento a la entidad que asuma el caso.
Parágrafo: Cualquier estudiante que sienta que sus DDHH, DHSR han sido vulnerados por
un compañero o docente o que tenga conocimiento que algún compañero está siendo
víctima de acoso escolar podrá poner la queja de manera verbal o escrita ante el docente
con el cual se sienta más identificado preferiblemente con su acompañante de grado. En el
análisis de la situación el docente podrá identificar la intervención respectiva de manera
oportuna
ARTICULO 43 SOCIALIZACION DE LA RUTA DE ATENCION INTEGRAL
Esta actividad es relevante en el marco de la prevención, permite que las personas que
conforman la comunidad educativa se integren a cada una de las acciones de prevención
para la mitigación de los factores que afectan la convivencia escolar y que conozcan los
acuerdos sobre manejo de la información, la cual circulará y se actualizará constantemente con
el fin de valorar, retroalimentar y rediseñar los procesos teniendo en cuenta las dinámicas del
entorno. Las estrategias de socialización hacia la comunidad educativa que implementara la
institución serán las siguientes:
1)Definir dentro del Comité Escolar de Convivencia quienes serán los encargados de las
acciones de comunicación e información de las actividades relacionadas con la mitigación de
los factores que afectan la convivencia escolar.
2) Garantizar que los integrantes del CEC estén familiarizados y comprendan conceptos
claves de la convivencia y el enfoque y los principios de la Ley 1620 de 2013
SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN –COLEGIOS NAVALES ARMADA NACIONAL 264